Seleccione su idioma

CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN

¿ Es un sueño disponer de Aire acondicionado con paneles solares ? Las necesidades de refrigeración son más necesarias a pleno el sol, …pero esta energía solar ¿ no podría ser utilizada  para enfriar utilizando los paneles solares?

La energía solar puede ser aprovechada a través de paneles fotovoltaicos que producen la electricidad o captadores solares de energía solar térmica que producen agua caliente.
Aire Acondicionado conectado a paneles fotovoltaicos:,  por ahorano es factible

El aire acondicionado tradicional necesita , al día de hoy, un compresor eléctrico para funcionar. Podemos imaginar el poder alimentar elétricamente este compresor a través de los paneles fotovoltaicos. Actualmente no podría ser porque las capacidades de enfriamiento necesarias a día de hoy son demasiado importantes y  la superficie de las células fotovoltaicas disponibles  sería demasiado grande y demasiado cara. Sin embargo con la llegada  inminente de la edificación de bajo consumo, se tiende hacia una construcción que estará  muy bien aislada térmicamente, con buena protección solar y con una inercia natural que  proporcionara unos veranos más agradables. Entonces, las potencias frigoríficas a aplicar  en el futuro serán cada vez más bajas por diversas causas: el aislamiento de  la construcción, la iluminación de bajo consumo, los electrodomésticos de categoría A, …

Climatización solar por Absorción: la solución actualmente en desarrollo

- Publicidad -

Instalación de climatización solar

En contraposición con la climatización convencional eléctrica por medio de un compresor, la refrigeración no se produce mediante la compresión eléctrica de un refrigerante tipo freón (con emisiones perjudiciales de gases de efecto invernadero ), si no por la compresión térmica de dos líquidos: el líquido refrigerante y una sustancia que absorbe el refrigerante: el absorbente.

En concreto, se utiliza el agua como refrigerante y bromuro de litio como absorbente. El dúo amoníaco/agua también puede ser utilizado. En esta operación sólo se tiene en cuenta el consumo de la bomba  para ejecutar la mezcla.

Este tipo de aire acondicionado requiere una fuente de calor para el agua caliente, habitualmente el gas. Esta técnica  de aire acondicionado por medio de gas es muy conocida en los países donde la electricidad es cara y escasa, no es ni más ni menos que la buena y antigua técnica de la  nevera de camping (utilizada en las autocaravanas). A este efecto, la fuente de calor que proporcionan los paneles solares térmicos es muy oportuna, especialmente cuando el sol aprieta al maximo  y las necesidades de refrigeración también. Estos son los climatizadores o grupos frigoríficos por absorción.Se puede obtener  una refrigeración con el agua enfriada alrededor de los 7 ° C,  aproximadamente. Se necesita una fuente de calor para operar con este tipo de aire acondicionado.Los colectores solares pueden proporcionar  agua a una temperatura entre 80 y 120 ° C.

Este tipo de grupo de máquinas de absorción representan hoy la mayoría de los sistemas solares de aire acondicionado. Existen otras técnicas como la absorción o evaporación, pero hoy en día  no son adecuadas para el uso intensivo en los sectores residencial y en el sector terciario.

La climatización solar por absorcion suele funcionar con gas como energía de apoyo

Su consumo de electricidad es 20 veces menor que el de climatización por compresorEl fluido refrigerante no  es nocivo ya que es el agua y la absorción es un estado natural, sin impacto ambientalNo hay vibración ni contaminación acústica del compresor

Aunque la cubierta solar cubre más del 80% de las necesidades, es necesario, no obstante, un refuerzo o apoyo , o bien con un equipo de gas o por medio de una bomba de calor eléctrica.

- Publicidad -

Las máquinas presentes en el mercado ofrecen todavía potencias mayores de 35 kilovatios, sin embargo, están surgiendo los grupos de pequeña capacidad : 4,5 kilovatios

CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 0CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 1CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 2CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 3CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 4CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 5CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 6CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin