Seleccione su idioma

Acuerdan estándares para ahorrar energía

Estados Unidos. Los fabricantes de aires acondicionados centrales residenciales, hornos y bombas de calor crearon junto con las organizaciones que apoyan la eficiencia energética, los nuevos estándares federales para estos productos.

El acuerdo incluye diferentes niveles de directrices en tres regiones climáticas: norte, sur y suroeste, reconociendo las inversiones apropiadas para la eficiencia en calor y frío dependiendo de su uso, además cada estado puede elevar los niveles de eficiencia de estos sistemas en los nuevos hogares.

Estas normas regionales, que están autorizadas por la independencia energética y la Ley de seguridad de 2007, permitirán en un largo plazo que el futuro energético de la nación se apoye en nuevos sistemas más eficiente y rentables.

Entre 2013 y 2030 cerca de US$13 billones serán ahorrados por los consumidores del país cuando estas nuevas directrices surtan efecto, además del incremento del coste de los equipos más eficientes.

También hasta 2030, el acuerdo permitirá ahorrar 3.7 quadrillones de Btu de energía a nivel nacional, lo que equivale a la energía consumida por aproximadamente 18 millones de hogares en un solo año, o lo suficiente para satisfacer las necesidades de energía anual de cualquiera de Georgia, Massachusetts, Michigan , Missouri, Carolina del Norte, o Virginia.

- Publicidad -

Dentro de este panorama, también se elevará la eficiencia mínima de los aires acondicionados centrales para residencias en un 8% y para hornos en un 13%, dando como resultado una reducción del 5% en el total de la carga para la energía que se requiere para la calefacción y un 6% en la energía para refrigeración en 2030.

Esto posibilitará la disminución de las emisiones de gas al ambiente de 23 millones de toneladas métricas de CO2 en 2030, una cantidad igual a la producida por aproximadamente 4 millones de vehículos cada año.

El acuerdo fue firmado por los ejecutivos del Instituto de aire acondicionado, calefacción y refrigeración (AHRI, por sus siglas en inglés), del Consejo americano para una economía Eeiciente de la energía (ACEEE), de la alianza para el ahorro energetico (Alliance), el Consejo de defensa de los recursos naturales (NRDC), Asociaciones de eficiencia energética del noreste (NEEP), los Estándares para el proyecto de los estándares de los electrodomésticos, (ASAP), la comisión energética de California (CEC), el Consejo para la conservación y la energía del noroeste (NWPCC), y por más de una docena de fabricantes de aires acondicionados y hornos.

Los firmantes presentarán una propuesta legislativa conjunta al Congreso para su inclusión en la legislación actual de de la energía bajo consideración. Igualmente recomendaron al Departamento de Energía la promulgación de la adopción de las normas y los estándares de eficiencia.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin