Seleccione su idioma

Acuerdan estándares para ahorrar energía

Estados Unidos. Los fabricantes de aires acondicionados centrales residenciales, hornos y bombas de calor crearon junto con las organizaciones que apoyan la eficiencia energética, los nuevos estándares federales para estos productos.

El acuerdo incluye diferentes niveles de directrices en tres regiones climáticas: norte, sur y suroeste, reconociendo las inversiones apropiadas para la eficiencia en calor y frío dependiendo de su uso, además cada estado puede elevar los niveles de eficiencia de estos sistemas en los nuevos hogares.

Estas normas regionales, que están autorizadas por la independencia energética y la Ley de seguridad de 2007, permitirán en un largo plazo que el futuro energético de la nación se apoye en nuevos sistemas más eficiente y rentables.

Entre 2013 y 2030 cerca de US$13 billones serán ahorrados por los consumidores del país cuando estas nuevas directrices surtan efecto, además del incremento del coste de los equipos más eficientes.

También hasta 2030, el acuerdo permitirá ahorrar 3.7 quadrillones de Btu de energía a nivel nacional, lo que equivale a la energía consumida por aproximadamente 18 millones de hogares en un solo año, o lo suficiente para satisfacer las necesidades de energía anual de cualquiera de Georgia, Massachusetts, Michigan , Missouri, Carolina del Norte, o Virginia.

- Publicidad -

Dentro de este panorama, también se elevará la eficiencia mínima de los aires acondicionados centrales para residencias en un 8% y para hornos en un 13%, dando como resultado una reducción del 5% en el total de la carga para la energía que se requiere para la calefacción y un 6% en la energía para refrigeración en 2030.

Esto posibilitará la disminución de las emisiones de gas al ambiente de 23 millones de toneladas métricas de CO2 en 2030, una cantidad igual a la producida por aproximadamente 4 millones de vehículos cada año.

El acuerdo fue firmado por los ejecutivos del Instituto de aire acondicionado, calefacción y refrigeración (AHRI, por sus siglas en inglés), del Consejo americano para una economía Eeiciente de la energía (ACEEE), de la alianza para el ahorro energetico (Alliance), el Consejo de defensa de los recursos naturales (NRDC), Asociaciones de eficiencia energética del noreste (NEEP), los Estándares para el proyecto de los estándares de los electrodomésticos, (ASAP), la comisión energética de California (CEC), el Consejo para la conservación y la energía del noroeste (NWPCC), y por más de una docena de fabricantes de aires acondicionados y hornos.

Los firmantes presentarán una propuesta legislativa conjunta al Congreso para su inclusión en la legislación actual de de la energía bajo consideración. Igualmente recomendaron al Departamento de Energía la promulgación de la adopción de las normas y los estándares de eficiencia.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin