Seleccione su idioma

Nuevo aire económico en la región: Fundación Getulio Vargas

América Latina. De acuerdo al estudio realizado por la Fundación Getulio Vargas, que incluyó a 149 especialistas de 19 países, el clima económico de Latinoamérica subió en julio a 4 puntos, tras haber estado en 3.6 en abril.

Asimismo, el Índice de Situación Actual (ISA) pasó de 2,5 a 2,6 puntos entre abril y julio y el Índice de Expectativas (IE), que proyecta un escenario para los próximos seis meses, se incrementó de 4,6 a 5,4 puntos.

Según el artículo de AméricaEconomía.com, aunque el clima de la región aún es bajo, éste ha mejorado desde enero de 2009 y las expectativas para el futuro son favorables.

La institución investigativa establece que a pesar de que el ISA es bajo, al combinarlo con el IE, que está en aumento, demuestra que la economía latinoamericana salió de la fase recesiva y entrará a una zona de recuperación económica.

Perú fue el país que registró el mejor índice regional, 7 puntos en julio, seguido por Brasil, Chile, Colombia y México. En estos países, exceptuando México y Perú, el ISA aumentó entre abril y julio. Brasil, Chile y Colombia, también registraron un crecimiento en el índice de expectativas, lo que representa el comienzo del repunte económico.

- Publicidad -

Algunas naciones como Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela no saldrán aún de la recesión, no obstante en Uruguay las expectativas indican una tendencia a la mejoría, pues aunque el IE está por debajo de 5, aumentó de 1 a 4.6 puntos.

“Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela son países con índices de situación actual y de expectativas inferiores a 5, por lo que ambos indicadores se consideran desfavorables. Sin embargo, el valor de los índices sugiere que Uruguay, por ejemplo, está en una mejor situación que Venezuela”, explicó la académica de la Fundación Getulio Vargas.
Fuente: AméricaEconomía.com

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin