Seleccione su idioma

Proyecto de aplicación de nanotecnología en sistemas HVAC

España. El Instituto Tecnológico de la Construcción viene trabajando en un proyecto denominado “Nano-HVAC”, con el cual buscan aplicar la nanotecnología en la mejora de los sistemas HVAC desarrollando una una solución innovadora para el aislamiento de conducciones de estos sistemas, introduciendo además nuevas tecnologías de limpieza y mantenimiento.

El objetivo del proyecto se busca ejecutar mediante conducciones HVAC altamente aisladas y seguras que minimicen las pérdidas de frío/calor: mediante material aislante rentable, seguro y extremadamente aislante que pueda ser aplicado en conductos circulares (material inyectable) y conducciones cuadradas (paneles prefabricados). 

El material aislante consiste en espumas aislantes basadas en silicatos polimerizados espumados y aeroclays, inyectables en fresco y que pueden ser aplicadas durante el proceso de producción de los tubos de conducción de forma automatizada, evitando operaciones manuales requeridas actualmente por los materiales aislantes convencionales. El objetivo final es que estas espumas, en conjunto con los sistemas de mantenimiento avanzado, garanticen un ahorro por pérdidas energéticas del 50% comparándolos con los sistemas convencionales.

Mediante componentes anti-patógenos y anti-alergénicos de coste asumible que actúen durante el funcionamiento y operaciones de mantenimiento de los sistemas HVAC y reduzcan el crecimiento de microbios y microorganismos en las conducciones. Esto se conseguirá mediante la aplicación de dos productos desarrollados a lo largo del proyecto:

- Publicidad -

- Un recubrimiento anti-microbiano, fotocatalítico, aplicable mediante spray en los filtros del sistema HVAC, basado en nanopartículas de óxido de titanio.

- Un líquido polimérico basado en resina epoxi, inyectable a los conductos de aire durante las labores de mantenimiento, con contenido en nanopartículas de óxido de plata anti-microbiales. Dicho líquido polimerizará in situ, creando un recubrimiento < 20μm que recubrirá la superficie atrapando la suciedad y microorganismos, y regenerando el conducto. Dicho proceso se realizará cada cierto tiempo, sin afectar al consumo energético del sistema HVAC.

El proyecto de colaboración, donde participan 11 entidades europeas, entre los que se encuentra AIDICO finalizará en el mes de agosto. Más información hacer clic aquí.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin