
Los ejemplos más recientes vienen de Brasil, que sigue los pasos de Argentina en la importación de gas natural licuado para satisfacer la gran demanda de energía -más de 50 millones de m3 diarios en el 2007-.
Según un informe de América Economía, Brasil está decidido a jugar un rol protagónico en el escenario energético global, dirigiendo esfuerzos y recursos multimillonarios a tres frentes: petróleo, biocombustibles y energía nuclear.
El presidente Lula anunció ante los medios su intención de ingresar a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y trabajar para "reducir los precios del petróleo". El país ya tiene los recursos para hacerlo, con el anuncio de yacimientos que lo convertirían en el tercer país con mayores reservas del mundo. Entretanto, el proyecto de los biocombustibles, a partir de caña de azúcar, apunta a buscar una fuente renovable de combustible, al igual que el plan de construcción de plantas termonucleares y enriquecimiento de uranio. El gobierno estudia construir unas cuatro centrales nucleares con capacidad de 1.000 megavatios (MW) cada una, que entrarían en funcionamiento gradualmente hasta el 2030.
La producción sostenible de biocombustibles es también un proyecto de México, con el anuncio reciente de la intención de producir bioetanol para comenzar a usarlo entre el 2010 y el 2011, como reemplazo del oxigenante MTB en la gasolina. Las fuentes de producción serán productos como yuca, sorgo o jatropha, que se cultivarán en tierras que hoy están ociosas, para no poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.
Por su parte, en Cuba se está preparando una planta de biogás para aprovechar convertir de 15 a 20 toneladas diarias de residuos orgánicos en 30 a 40 m3 de gas metano por tonelada, equivalentes a 60 o 70 kW/hora. Y Bolivia quiere tener control del petróleo y del gas con la toma del 51% de participación en las empresas explotadoras del recurso.
El presidente Morales anunció un aumento en las inversiones, a US$1.200 millones este año, después de una caída a US$149 millones en 2007, lo mínimo desde 1996. El país tiene las reservas de gas natural más importantes de la región, después de Venezuela.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs
México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México
México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica
Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital
Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular
España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...