Seleccione su idioma

Ahorro y eficiencia energética, la clave. Coordinación entre administraciones y rehabilitación integral, el futuro

ECNI Instaladores sta es una de las importantes conclusiones del Encuentro Nacional de Instaladores celebrado en Madrid el pasado 1 de octubre con la asistencia de numerosos empresarios instaladores de toda España interesados en el uso de las energías renovables y la eficiencia energética, principales temas de la jornada.

En una densa jornada con conferencias de gran nivel con representantes del IDAE, DALKIA, TÜV RHEINLAND, o FUNDACIÓN ENTORNO entre otros, se desarrolló una jornada donde los participantes no dudaron en hacer múltiples preguntas a los ponentes para aclarar interesantes cuestiones en temas tan complejos y variables como el papel de las Empresas de Servicios Energéticos (ESE), las subvenciones para el uso de energías renovables, o el modelo de seguridad industrial y las inspecciones en instalaciones. CONFERENCIAS
En su intervención, Pablo Gosálvez, responsable de Divulgación de las líneas de fomento de las Energías Renovables Térmicas en Edificios del IDAE, explicó gráficamente el importante ahorro que se puede conseguir en instalaciones de biomasa, solar o geotérmica en comparación con otras como el gasóleo, en términos de inversión, rentabilidad y amortización. Se extendió en aclarar las ayudas del IDAE para instalaciones de biomasa, solar y geotermia, y anunció la próxima salida de nuevas ayudas para grandes instalaciones térmicas (GIT) de energías renovables. Actualmente en el programa BIOMCASA hay ya 34 empresas habilitadas y 40 proyectos aprobados.

Fernando Flórez y Jose Luis Barrientos de DALKIA, que firmó su primer contrato de servicios energéticos en el año 1.937, denunciaron las barreras existentes en la actualidad en España para el óptimo desarrollo de las ESE,s, complejidad normativa, falta de información y formación sobre la eficiencia energética y modelo de negocio; y dificultades financieras debido a las garantías que exigen los bancos y su preferencia por proyectos de menor entidad.

La intervención de Pedro Torres, Secretario General de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), suscitó gran interés tras la aprobación de la nueva Ley 15/2010. Pedro aclaró que la lucha contra la Morosidad no ha acabado con la publicación de los nuevos plazos de pago. Es necesario la aprobación de un Reglamento sancionador cuyo borrador se encuentra en marcha, la creación del Observatorio contra la Morosidad para denunciar casos de malas prácticas, la modificación del art. 80 de la Ley del IVA y sobre todo, cambiar la cultura de pago en muchas empresas, que han hecho del retraso en el pago un hábito para autofinanciarse.

Pablo Goslvez, Blanca Gmez, Fernando Flrez y Jose Luis Barrientos

Vicenç Calomarde, Director Regional de TÜV RHEINLAND, puso en duda de si ha sido éste el momento más adecuado para liberalizar el mercado con la aplicación de la Ley Ómnibus, y si el usuario elige el servicio por la calidad o sólo por cumplir con el trámite de la inspección, así como la falta de mentalización existente en la sociedad española para invertir en las reformas necesarias después de una inspección.

La jornada terminó por la mañana con la intervención de Pedro A. Prieto, Jefe del Dpto. Doméstico y de Edificios del IDAE y Blanca Bonilla, Directora de Proyectos de la FUNDACIÓN ENTORNO. Pedro insistió en los buenos resultados de la realización del ahorro energético por ESE,s que mediante un contrato de gestión energética, recuperan su inversión con los ahorros, y el papel ejemplarizante de la Administración con el elevado potencial de ahorro en sus edificios públicos.

- Publicidad -

Finalmente Blanca en una exposición clara y brillante, animó a impulsar el mercado de la edificación de alta calificación energética, haciendo propuestas como primar fiscalmente la edificación en función de su calificación energética, políticas públicas dirigidas a fomentar que las opciones más efectivas sean las más fáciles de llevar a cabo o dotar a los agentes implicados de información de utilidad que les permita ser conscientes de la ventaja de la eficiencia energética. En este contexto y como primicia, presentó la plataforma ATECOS (Asistente Técnico para la construcción sostenible) que pronto estará activa, y constituirá la primera y mayor base de conocimiento centralizada en torno a la edificación sostenible.

VISITAS TÉCNICAS
Por la tarde, los asistentes a este Encuentro visitaron las instalaciones geotérmicas en marcha del Hospital de Cantoblanco, 32 sondeos de 96 m. de profundidad.

Torre de Cristal

El sábado día 2, los miembros de la Junta Directiva de CNI tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Torre de Cristal y la Torre SACYR guiados por las empresas de ingeniería autoras de los proyectos, PROMEC en la Torre de Cristal y AGUILERA INGENIEROS en la Torre SACYR, y con la autorización de sus propietarios, MUTUA MADRILEÑA y SACYR.

La Torre de Cristal con sus 249 m. y 53 plantas, constituye el mayor edificio de oficinas y la segunda torre más alta de España. Sus cinco plantas técnicas, albergan unas instalaciones realmente impresionantes. Los visitantes de CNI, pudieron ver la sala de frío (S2), el vestíbulo principal (n+0), la sala de maquinas de n+1, la planta n+2 y la cubierta con su espectacular instalación de placas solares en el techo inclinado empleadas para el calentamiento del agua en los aseos.

Visita al hospital de Cantoblanco

Ver original.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin