Rockwell Automation anunció hoy su participación en IFAT Entsorga 2010, la feria de las tecnologías medioambientales (Munich, del 13 al 17 de septiembre), conjuntamente con sus partners Endress+Hauser (E+H), Cisco y ProSoft.
En los últimos años, la industria del
agua se ha visto sometida a profundos cambios. Las empresas suministradoras estaban en manos públicas en la mayoría de los países, actualmente la privatización ha aumentando de forma significativa el número de compañías que operan en este mercado y han puesto mucha presión en los precios. Paralelamente, las compañías suministradoras de agua tienen la obligación de asegurar una alta calidad en los procesos y productos al igual que una gestión de la energía inteligente. Tienen que enfrentarse igualmente a los requerimientos de cumplimiento relacionados con los frecuentes y crecientes cambios regulatorios que son un añadido más a los retos de un mercado altamente complejo.Los visitantes que visiten el stand de Rockwell en IFAT podrán apreciar las partes fundamentales de la Arquitectura Integrada en vivo, que incluyen los controladores de automatización programable Allen-Bradley ControlLogix y el software RSLogix 5000, usado para programarlos. Estas herramientas ofrecen un entorno de programación común, una máquina de control común y redes comunes para simplificar la implementación y el mantenimiento y reducir el coste total de propiedad.
Junto a la Arquitectura Integrada, las soluciones de Rockwell Automation para la industria de distribución y tratamiento de agua pueden ser extendidas para incluir soluciones compatibles de los partners de la compañía. Una colaboración duradera y que aporta numerosas ventajas para las compañías suministradoras de agua es la que tiene Rockwell con el proveedor de procesos de control de instrumentación Endress+Hauser (E+H). En el stand de Rockwell en IFAT, los visitantes pueden ver una aplicación de telemetría para una planta de tratamiento de agua que demuestra la integración uniforme entre la Arquitectura Integrada y los instrumentos de medición de E+H.
Los demás partners representados en el stand de Rockwell en IFAT incluyen a Cisco y ProSoft. Cisco ofrece arquitecturas de red integradas escalables que usan tecnologías abiertas que incluyen Ethernet mientras que ProSoft ofrece módulos para control de supervisión y adquisición de datos (SCADA).
Puede seguir nuestras noticias desde su lector RSS: RSS feed. Gracias.!
Authors: Webmaster
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC
Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío
Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R
Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México
México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes
Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina
Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos
Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...