Nuevas Normas sobre Reciclado Buques ISO/PAS 30006:2010 y ISO/PAS 30007:2010
ISO ha publicado dos nuevas especificaciones sobre la
El reciclaje de buques contribuye al desarrollo sostenible y es la forma más ecológica de la eliminación de los buques, logrando que prácticamente todas las partes del casco y máquinas que puedan volver a utilizarse. Sin embargo, muchos informes internacionales han apuntado a las malas prácticas de trabajo y los impactos ambientales negativos.
Las especificaciones ISO tiene como objetivo ofrecer orientación para la preparación de los buques para el reciclaje y también ayudará a minimizar el uso de materiales potencialmente peligrosos y la generación de residuos durante la vida útil de un buque; además de responder a las expectativas del mercado relacionadas con el medio ambiente, la seguridad, cuestiones de salud y el bienestar en la industria de reciclaje de buques.
NORMA ISO / PAS 30006:2010, sistemas de gestión de reciclaje de buques - Diagramas para mostrar la ubicación de materiales peligrosos a bordo de los buques
Norma ISO / PAS 30007:2010 , los buques y tecnología marina - Medidas para prevenir las emisiones de amianto y la exposición durante el reciclaje de buques.
Puede seguir nuestras noticias desde su lector RSS: RSS feed. Gracias.!
Authors: Webmaster
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R
Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México
México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes
Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina
Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos
Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...