Seleccione su idioma

UE busca reducir emisiones de gases invernadero

altEuropa. Luego del éxito presentado por los Países Bajos al lograr reducir las emisiones de equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor desde el 20-25 % al 5%, el resto de la Unión Europea tiene como reto alcanzar estos resultados.

Para ello las industrias de AC, refrigeración y bombas de calor se han unido con el fin de realizar inspecciones, mantenimientos de registros estrictos y prevención de fugas en los diferentes sistemas, ya que en 2011 la Comisión Europea evaluará si el reglamento sobre gases fluorados ayuda a reducir eficazmente estas emisiones de gases invernadero por medio de estas acciones o si se requieren otras acciones más fuertes.

De acuerdo con una encuesta realizada por la asociación industrial EPEE (The European Partnership for Energy and the Environment) el reglamento sobre gases fluorados ya ha dado sus frutos en la UE, pues países como Hungría, Países Bajos, Alemania, Francia, Dinamarca, Bélgica y el Reino Unido han obtenido resultados positivos al llevar a cabo las medidas de esta normativa.

Graeme Fox, presidente de la Asociación Europea de Contratistas de Refrigeración (AREA), explica que en los países donde se ha aplicado el reglamento correctamente se ha visto una disminución de las tasas de fuga de refrigerante.

Aunque la industria ha adoptado el reto de certificar a las empresas y al personal, siguen existiendo diferencias entre los estados miembros de la Unión Europea, ya que algunas naciones contaban con normas estrictas antes de que el reglamento entrara en vigor y en otros países sólo se han llevado acciones por esta normatividad.

- Publicidad -

Debido a que la UE carece de autoridades que vigilen el cumplimiento de la ley, las  asociaciones industriales AREA y EPEE instan a que se pongan en práctica de manera urgente y armonizada en toda la UE mecanismos de control y sanciones en caso de incumplimiento.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin