Seleccione su idioma

Adaptabilidad clave del éxito

info-ene-adaptabilidadSegún el portal ACR News la actual situación de la economía y los precios de la energía han despertado el interés en las nuevas tecnologías. Y es que ante los cambios que se vienen presentando en la industria durante los últimos meses, los fabricantes de equipos de CVAC/R han tenido que adaptarse a las necesidades de la industria, pues sin duda alguna aquellas empresas que sean más innovadoras y rápidas serán las que se mantengan más fuertes en el mercado. Por eso en esta nota se hace un breve recuento de las tendencias en dicho campo.

Sistemas geotérmicos: sistemas integrales de calefacción, aire acondicionado y agua caliente que aprovechan la temperatura constante de la tierra para su funcionamiento, generando grandes ahorros operativos. Lo anterior se logra mediante pozos de agua o cañerías de polietileno enterradas y bombas de calor que ayudan a bombear calor de la tierra hacia el edificio y viceversa.

Sistemas todo en uno: un equipo que incorpora un calentador de agua de condensación,  caldera de condensación, ventilador recuperador de calor, y está pre-cableado para el aire acondicionado, suena como algo demasiado bueno para ser verdad. Pero este sistema integrado puede generar ahorros de entre 2,000 y 5,000 dólares en costos iniciales y también es amigable con el medio ambiente porque es sólo un aparato conectado en lugar de tres.

Válvula de expansión: ya están entrando al mercado nuevas válvulas de expansión que se espera ayuden a reducir el consumo de energía de los sistemas de aire acondicionado en un 25%, debido a que extienden la vida y durabilidad de los compresores en estos equipos. Son dispositivos de control que de manera muy precisa dejan pasar el refrigerante hacia el evaporador, reemplazando así las tradicionales  válvulas de expansión mecánicas. 

De los tiempos difíciles se pueden sacar cosas positivas, muestra de ello es la cantidad de innovaciones que se están desarrollando e implementando actualmente en la industria. No importa cómo esté la economía, siempre es necesario contar con un factor diferenciador de la competencia. Ser pioneros en avances tecnológicos es una de las mejores formas para lograr esa diferenciación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin