Seleccione su idioma

Excedente de productos asiáticos, amenaza para economías latinas

Preocupados por la fuerza que están tomando los fabricantes asiáticos, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) pedirá a la Secretaría de Industria una serie de licencias para controlar el ingreso de aires acondicionados. Lo anterior tiene como objetivo disminuir el nivel de las importaciones provenientes del sudeste asiático; al respecto el presidente de Afarte, Alejandro Mayoral, indicó a un reconocido medio argentino que “la sustitución de producción nacional por importaciones de aires acondicionados pone en evidencia una situación de crisis que debemos enfrentar con una mayor sintonía con la Secretaría de Industria y la implementación de nuevas medidas”.

Mayoral también explicó que “hay un fenómeno de sustitución”, de hecho entre enero y mayo de 2008, la producción argentina de aires acondicionados fue de 276.674 unidades cuando la cifra total de 2007 fue de 1.017.097 equipos. Además, Mayoral sostuvo que existe una pérdida de competitividad que permite el avance de los bienes asiáticos.

Sin embargo, la industria del aire acondicionado no es la única afectada por este fenómeno en Argentina, según el portal Iprofesional.com ante la disminución del consumo en Estados Unidos y Europa se está presentando un exceso de stock de bienes, por lo que es posible que Latinoamérica se convierta en receptora de productos a muy bajos precios provenientes de los países asiáticos.

Frente a este fenómeno la Dirección General de Aduanas ya ha empezado a tomar medidas que protejan a los productores locales de la competencia desleal. En este sentido una de las principales medidas es la implementación de un paquete de valores criterio, es decir, se establecerá un precio mínimo de entrada de alrededor de 21.600 productos provenientes del exterior.

Las exportaciones provenientes de países como China, Corea, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Malasia, Pakistán, Taiwán, Tailandia, Singapur y Vietnam, son las que más preocupan a las autoridades argentinas por el alto volumen de producción que poseen, especialmente en el caso de China.

- Publicidad -

Por eso los empresarios argentinos agradecen la medida, por ejemplo el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, aseguró que el desvío de comercio a Argentina podría hacer un daño muy grande a cadenas de valor enteras.

Por su parte el gerente de la Asociación de Fabricas Argentinas de Componentes (AFAC), Juan Cantarella, indicó que era preocupante la posibilidad de que lleguen productos chinos a precios con los que no se pueda competir.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin