Seleccione su idioma

Aumento de los ingresos incrementa uso de aire acondicionado

México. En un nuevo estudio publicado por PNAS, dos investigadores de la Universidad de California, Berkeley, examinaron la relación entre el clima, el crecimiento de los ingresos, y la adopción de aire acondicionado. En particular, se analizaron los datos de 27.000 hogares en México, un país con climas variados.

Bajo hipótesis conservadoras sobre el crecimiento del ingreso, su modelo predice una saturación universal cercana de aire acondicionado en todas las zonas calientes dentro de unas pocas décadas, frente a una tasa de propiedad del 13% en la actualidad. Los aumentos de temperatura contribuyen a este aumento en la adopción, sin embargo el crecimiento del ingreso explica por sí solo la mayor parte del aumento.

También examinaron el enorme potencial global para el aire acondicionado y listaron los doce primeros países en términos de potencial de aire acondicionado, que se define como el producto de la población y de Grados Día de Enfriamiento (CDDs – siglas en inglés): India, China, Indonesia, Nigeria, Pakistán, Bangladesh, Brasil, Filipinas, Estados Unidos, Vietnam, Tailandia y México.

Excluyendo EE.UU., la lista está dominada por países de medianos y bajos ingresos con climas cálidos. Un total de casi 4.000 millones de personas viven en estos once países, con sujeción a un promedio de 2.700 CDD anuales.

- Publicidad -

A su juicio, el caso de la India, con cuatro veces la población de EE.UU., y también más de tres veces más CDD por persona. Por lo tanto, la demanda potencial total de la India para la refrigeración es doce veces más que la de EE.UU.. India ya experimenta caídas de voltaje y apagones frecuentes, que se agravarán por el aumento de aire acondicionado si la infraestructura no se mantiene al día con la demanda.

Según los autores, lo que el aire acondicionado significará para el consumo de electricidad y las emisiones de dióxido de carbono depende del ritmo del cambio tecnológico. Continuos avances en la eficiencia energética o el desarrollo de nuevas tecnologías de refrigeración podrían reducir el impacto del consumo de energía considerablemente.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin