Seleccione su idioma

Reunión del Protocolo de Montreal dejó un lento avance sobre los HFC

Francia. La reunión del Protocolo de Montreal celebrada del 20 al 24 julio en París no pudo traer un soplo de aire fresco en las discusiones sobre los HFC ya que las partes no tuvieron éxito en la iniciación de un proceso de negociaciones formales sobre la forma de gestionar los HFC.

Sin embargo se ha avanzado en esta dirección y se llevarán a cabo otras reuniones entre períodos de sesiones antes de la Reunión de las Partes en noviembre en Dubai.

Con cuatro propuestas de enmienda para eliminar los HFC en el marco del Protocolo de Montreal y tras una serie de reuniones informales en el último par de años en la gestión de los HFC, incluyendo una reunión entre períodos de sesiones celebrada en junio, las esperanzas eran altas antes del encuentro de las partes en el 36th Open-Ended Working Group en el Protocolo de Montreal que las discusiones sobre los HFC se trasladarán a un ambiente formal. A pesar de los esfuerzos perseverantes de los proponentes de las enmiendas HFC, un creciente número de partidarios y compromisos hechos, los países no pudieron finalizar su acuerdo sobre un mandato para un grupo de contacto que va a negociar formalmente cuestiones relacionadas con la manera de hacer frente a los HFC en el marco del Protocolo de Montreal.

Por primera vez desde la primera propuesta de enmienda que se presentó hace siete años, los países han mantenido un debate constructivo sobre diversos elementos de cuatro propuestas de enmienda para eliminar los HFC presentados para esta reunión por un total de 40 países. Además de las propuestas presentadas por los países de América del Norte y la Unión Europea, una serie de pequeños países insulares unieron fuerzas con los Estados Federados de Micronesia, mientras que la India presentó lo que ellos creen que podría ser factible.

- Publicidad -

Las cuatro propuestas incluyen elementos distintos, y los defensores fueron interrogados durante cuatro días acerca de las razones para el establecimiento de diferentes líneas de base, calendarios de reducción, el período de gracia, así como el nivel de ambición tanto para los países desarrollados y en desarrollo. Tal debate es un paso importante en la dirección correcta; sin embargo, se requiere un verdadero avance en el establecimiento de la discusión formal para hacer un verdadero progreso.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin