Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) anunció que los refrigerantes alternativos bajos en GWP - R450A, R448A, R513A y R449A deben ser aprobados para más usos.
La decisión, publicada junto con el anuncio de la EPA de prohibir ciertos refrigerantes de alto potencial de calentamiento atmosférico a partir de 2017 ve al R450A libre para su uso en nuevas máquinas expendedoras y los R448A, R513A y R449A para utilizarlos en ciertas aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado. Además, el agente de espuma bajo en GWP HFO1336mzz (Z) también será aprobado.
R450A
Es una mezcla no inflamable de R134a y R1234ze (E) con un GWP de 601. Aparece como aceptable para su empleo como refrigerante en varios usos finales de refrigeración y aire acondicionado.
R448A
Refrigerante no inflamable que se considera aceptable como sustituto para su uso tanto en nuevas o modificadas máquinas de hielo comerciales, transporte refrigerado, equipo comercial independiente de alimentos refrigerados, sistemas de supermercados y unidades de condensación remoto. Es una mezcla multi-componente que comprende R32, R125, R134a, R1234yf, y R1234ze (E). Tiene un potencial de calentamiento atmosférico de aproximadamente 1.390.
R513A
Debe ser catalogado como adecuado para una variedad de aplicaciones nuevas y de reconversión. Estos incluyen enfriadores centrífugos, almacenes frigoríficos, máquinas de hielo comerciales, refrigeradores y congeladores domésticos, proceso de aire acondicionado industrial y refrigeración, alternativo, tornillo y enfriadores de desplazamiento, transporte refrigerado, refrigeración de alimentos de baja y media temperatura, sistemas de supermercados y unidades de menor condensación remota, máquinas expendedoras y enfriadores de agua. Es una mezcla binaria de R134a (44%) y R1234yf (56%), tiene un GWP de alrededor de 630.
R449A
Reemplazo no inflamable para R404A y R507A, R449A está enumerado como aceptable máquinas de hielo comerciales nuevas y de retrofit, transporte refrigerado, refrigeración de alimentos de baja y media temperatura, sistemas de supermercados y unidades de condensación remota. Es una mezcla de R32, R125, R134a, y 1234yf.
No hay comentarios

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...