Seleccione su idioma

Samsung presentó nuevos avances tecnológicos en aires acondicionados

Panamá. Samsung Electronics presentó en el marco de RefriAméricas en Panamá, la nueva generación de aires acondicionados residenciales e industriales que tienen tres características: ahorro energético, mejor control y diseño innovador.

“Nos sentimos especialmente orgullosos cuando somos capaces de crear productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes de forma anticipada. En el marco de RefriAméricas, Samsung expone el diseño único y las capacidades de enfriamiento de su nueva generación en aires acondicionados, al mismo tiempo que incorporamos funciones inteligentes para asegurar que sea un equipo conveniente para los próximos años. Esa es la definición de verdadera innovación” afirmó Víctor Samudio, Director Comercial de Línea Blanca de Samsung.

En los aires acondicionados residenciales, Samsung presenta al mercado panameño el nuevo modelo “Triangle” cuyo diseño triangular, ofrece un rendimiento mejorado gracias a la circulación de aire frío más rápido, más lejos y más amplio; mientras que la tecnología “Digital Inverter” proporciona significativamente mayor eficacia energética de hasta 68% de ahorro versus modelos convencionales. 

Por otra parte, la tecnología ”Digital Inverter” también se hace presente en las líneas de aires acondicionados centrales haciéndolos más eficientes en el consumo de energía, con un diseño exterior que los hace más funcionales ocupando menos espacio, emitiendo menos ruido y haciendo que su estética se ajuste mejor al diseño de la construcción. 

- Publicidad -

La empresa también presentó la aplicación Samsung Smart AC en un smartphone, la función Smart Wifi permite a los usuarios controlar remotamente las funciones del aire acondicionado para programar sus operaciones. 

En sistemas de aires industriales, la tecnología Samsung es adaptable a los sistemas automatizados de las edificaciones actuales, permitiendo un mantenimiento más óptimo del edificio ya que se puede monitorear mejor el funcionamiento del equipo, y si se requiriese, resolver cualquier daño. 

Los usuarios pueden manejar sus sistemas y controlar las múltiples funciones de los equipos desde un control remoto pequeño individual, hasta llegar a un servidor, donde se puede manejar vía web hasta 256 unidades internas (evaporadores), incluso soluciones de servicio usando un smartphone.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin