Seleccione su idioma

Tendencias recientes en las emisiones mundiales de los HCFC y los HFC

Internacional. Mediciones atmosféricas a escala mundial fueron utilizados por SA Montzka et al. para investigar la eficacia de los últimos ajustes en los controles de producción y consumo de HCFC en el marco del Protocolo de Montreal, y para evaluar las proyecciones recientes de grandes incrementos en la producción y emisión de HFC.

Los resultados muestran que las emisiones globales agregadas de HCFC no aumentaron notablemente durante 2007-2012 y sugieren que los Ajustes al Protocolo de Montreal de 2007 jugaron un papel en la limitación de las emisiones de HCFC mucho antes de la tapa 2013 en la producción mundial. Las emisiones de HCFC variaron entre 0,76 y 0,79 GtCO2-equivalentes/año durante este período.

A pesar de que el incremento ha sido más lento que lo proyectado en las emisiones de HCFC agregadas desde 2007, las emisiones totales de HFC utilizados como sustitutos de los HCFC y CFC aumentó un 45% durante 2007-2012 y en 2012 habían llegado a 0,51 G (-0.03, +0.04) Gt de CO2-eq/año, una magnitud de aproximadamente el doble de las emisiones reportadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Unfccc) para estos HFC.

Suponiendo informes precisos a la Unfccc, los resultados implican que los países en desarrollo (no-Partes del anexo I) que no informaron a la Unfccc representan ahora casi el 50% de las emisiones mundiales de HFC utilizados como sustitutos de sustancias que agotan el ozono.

- Publicidad -

Los autores también estiman que las aplicaciones responsables de las emisiones de HFC en 2012 se pueden dividir en tres categorías que contribuyeron por igual: aire acondicionado móvil, refrigeración comercial, y la suma de todas las demás actividades. Los esfuerzos para adoptar alternativas de baja GWP, en particular para aire acondicionado y refrigeración comercial, tienen el potencial de facilitar una reducción significativa en las emisiones de CO2-equivalentes de HFC.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin