Seleccione su idioma

Analizan incluir biomasa para estándares de construcción verde

Internacional. El desarrollo de los requerimientos en biomasa está siendo explorado por ASHRAE, el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (Usgbc) y la Sociedad de Ingeniería de Iluminación (IES), para su inclusión en el estándar co-patrocinado de construcción verde.

El estándar de ASHRAE / IES / USGBC 189.1, Estándar para el Diseño de Edificios Verdes Alto Rendimiento, contiene los requisitos mínimos para el emplazamiento, diseño y construcción de edificios verdes de alto rendimiento en apoyo de la reducción de energía del edificio, el consumo de recursos y otros impactos ambientales. A tal efecto, la norma contiene los requisitos para el uso de sistemas de energía renovable, como la solar, la eólica y la geotérmica.

El Comité de la Norma 189,1 consideró recientemente una propuesta de añadir la biomasa para la definición de sistemas de energía renovable, que fue presentada por un individuo interesado desde fuera del comité. En este contexto, la biomasa incluye material orgánico, como la madera y los residuos de los cultivos, que puede ser quemado para generar energía térmica.

En 2015, durante la Conferencia de Invierno ASHRAE celebrada recientemente en Chicago, el comité no votó a favor de aceptar la propuesta de simplemente añadir la palabra biomasa a esta definición. Sin embargo, en su respuesta a la propuesta, el Comité manifestó la intención de trabajar en una definición de biomasa, así como los requisitos sobre el uso de la biomasa para cumplir los requisitos de energía renovable de la norma, de acuerdo con el presidente Andy Persily.

- Publicidad -

Si bien la propuesta de la comisión debe primero pasar por los procedimientos de elaboración de normas ASHRAE, así como por la revisión del público, el comité se ha comprometido a desarrollar un enfoque técnicamente sólido y responsable de incluir la biomasa como renovable. Persily señaló que la norma actualmente no tiene restricciones en el uso de la biomasa como fuente de energía; sin embargo, no permite que sea utilizado para satisfacer las necesidades de energía renovables.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin