Seleccione su idioma

ASHRAE reconoce logros sobresalientes de la industria

Estados Unidos. Un total de 66 personas fueron reconocidas por sus contribuciones a la sociedad y a la industria por la construcción del medio ambiente, durante la Conferencia de ASHRAE de invierno que se lleva acabo hasta el 28 de enero en Chicago.

La Sociedad elevó a catorce miembros al grado de “Fellow ASHRAE”, que reconoce a los miembros que han alcanzado la distinción y han hecho contribuciones sustanciales en HVAC/R y el entorno construido, como la educación, la investigación, el diseño de ingeniería y consulta, publicaciones, presentaciones y tutoría: 

  • Tony Costa, P.E., miembro vitalicio, presidente e ingeniero mecánico jefe, Costa Engineers, Napa, California.
  • Pankaj R. Dharkar, presidente y fundador, Pankaj Dharkar and Associates, Ahmedabad Gujarat, India.
  • Egils Dzelzitis, Dr.-Ing., C.Eng., BEAP, BEMP, OPMP, profesor, Ripa Technical University, y CEO, Lafiap, Ripa, Letonia.
  • Bruce L. Flaniken, P.E., Miembro Vitalicio, gerente de mantenimiento de las instalaciones de servicios de ingeniería, Houston Methodist Hospital, Houston, Texas.
  • Ravisankar Ganta, P.E., miembro vitalicio, ingeniero mecánico senior III, Chicago Bridge and Iron Co., Vogle Power Plants 3 y 4, Waynesboro, Ga.
  • Donald J. Hay, miembro vitalicio, director general, Tecnología en Sistemas de Refrigeración SA de CV, Apodaca, NL, Mexico.
  • W. Luis Lagomarsino, Ing., director, Lagomarsino y Associates, Montevideo, Uruguay.
  • Erin McConahey, P.E., HBDP, administrador y director, Arup, Los Angeles, Calif.
  • Kirk T. Mescher, P.E., director, CM Engineering, Columbia, Mo.
  • Daniel H. Nall, P.E., FAIA, BEMP, HBDP, vicepresidente, director regional de edificios de alto desempeño, Syska Hennessey Group, New York, N.Y.
  • Ronald L. Petersen, Ph.D., director y vicepresidente, CPP Inc., Fort Collins, Colo.
  • Dusan Petras, Ph.D., profesor en Slovak University of Technology, y presidente de la Sociedad Eslovaca de Tecnología para el Medioambiente localizada en Bratislava, República Eslovaca.
  • Samir R. Traboulsi, Ph.D., P.Eng., BEAP, HPDP, profesor titular, American University of Beirut; gerente general, Thermotrade; y director general, Ranec SARL, Líbano.
  • Donald J. Winston, P.E., presidente, Donald J. Winston, New York, N.Y

Así mismo, ASHRAE otorgaron los Premios de Tecnología que reconocen los logros sobresalientes de los miembros y propietarios de edificios que se han aplicado con éxito en el diseño innovador de edificios. Sus diseños incorporan normas ASHRAE para la gestión eficaz de la energía y la calidad del aire interior y sirven para comunicar el diseño de sistemas de innovación. Los proyectos ganadores son seleccionados por entradas que obtuvieron premios regionales. Los primeros lugares son los siguientes:

  • William C. Weinaug Jr., P.E., vice president, exp U.S. Services Inc., Maitland, Fla., en la categoría de instalaciones o procesos existentes para la atracción Antarctica Empire of the Penguin, Orlando, Fla. La instalación es propiedad de Sea World Parks and Entertainment Inc.
  • Kateri Héon, Ing., project manager; y Pietro Guerra, Ing., director electro mecánico; exp, Montreal, Quebec, en la categoría de otras construcciones institucionales existentes por el Centre Civique de Dollard-des-Ormeaux, Quebec. El edificio es propiedad de the Ville de Dollard-des-Ormeaux.
  • Benjamin Frank Gozart, ingeniero; Tom Marseille, P.E., director; WSP; Charles Chaloeicheep, P.E., WSP construcción ecológica, Wash.; Tom Boysen Jr., P.E., senior project manager, Sellen Construction, Seattle, Wash.; en la categoría de nueva construcción residencialpor el Federal Center South, Building 12021, Seattle, Wash. Propiedad de U.S. General Services Administration.
  • Jason Troy LaRosh, P.E., ingeniero mecánico, Angus-Young Associates, Janesville, Wis., en la categoría in the Asamblea pública existente por el Janesville Ice Arena. Propiedad de City of Janesville.
  • Mark Stavig, P.E., principal, CDi+Mazzetti, Lynnwood, Wash., en la categoría de nuevas instalaciones de centros de salud por el Peace Island Medical Center, San Juan Island, Wash. Propiedad de PeaceHealth.
  • Matthew William Longsine, P.E., asociado, y Henry Di Gregorio, vicepresidente senior, WSP, Seattle, Wash., en la categoría otras nuevas construcciones institucionales por el Tacoma Center for Urban Waters, Tacoma, Wash. Propiedad de National Development Council. 
  • Brian Haugk, P.E., director mecánico, y Brian Cannon, asociado senior de mecánica, Hargis Engineers Inc., Seattle, Wash., en la categoría instalaciones nuevas educativas por el Valley View Middle School, Snohomish, Wash. Propiedad de Snohomish School District No. 201.
  • Roger (Jui-Chen) Chang, P.E., BEMP, director de ingeniería y sustentabilidad, Westlake Reed Leskosky, Washington, D.C., en la categoría de construcciones comerciales existentes por el Wayne N. Aspinall Federal Building and U.S. Courthouse, Grand Junction, Colo. Propiedad de U.S. General Services Administration, Rocky Mountain Region y completado por WRL con The Beck Group.
  • Art Sutherland, presidente, Accent Refrigeration Systems, Victoria, British Columbia, en la categoría de nueva asamblea pública por el Westhills Recreation Center, Langford, British Columbia. Propiedad de City of Langford.

Para observar los otros ganadores puede ingresar al listado completo haciendo clic aquí www.ashrae.org/news

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin