Seleccione su idioma

LG presentó en Latinoamérica el sistema Multi V IV

altMéxico. Con la presencia de representantes de toda la región latinoamericana la empresa LG Electronics efectuó en Cancún la presentación oficial de su nueva gama de volumen variable Multi V IV. Un sistema que por su rendimiento, fiabilidad y flexibilidad de instalación lo convierten una de las opciones más inteligente para la climatización de edificios. Sinónimo de eficiencia, LG hace posible, con este equipo, un consumo mínimo y disfrutar de unas prestaciones óptimas.


La compañía ha incorporado a Multi V IV su mejor tecnología, como el innovador compresor tipo Inverter de cuarta generación. Este modelo funciona con inyección de vapor y con el exclusivo sistema de retorno de aceite a alta presión (HIPOR). También se ha mejorado el sistema de intercambio de calor para incrementar tanto la eficiencia, como la capacidad de calentamiento. Gracias a ello, funciona en entornos con temperaturas de hasta -25ºC. Las novedades que incorpora Multi V IV también tienen un impacto positivo en la fiabilidad del sistema. Además, el nuevo compresor reduce en un 80% su tasa de errores y su sistema de autocomprobación es más veloz y permite evitar posibles problemas. Del mismo modo, la nueva gama Multi V IV se destaca por sus mejoras en la tecnología VRF. De hecho, su compresor, el intercambiador de calor, el refrigerante y el aceite son los cuatros aspectos diferenciales. En síntesis, Multi V IV recoge la experiencia obtenida con las series anteriores, así como los continuos esfuerzos de LG en ID. Otra de las mejoras que ofrece Multi V IV es un completo sistema de gestión inteligente remota de los equipos, que se pueden controlar desde un PC o desde un smartphone, mediante una app. En este sentido, existe una aplicación para los usuarios y otra diferente para el administrador. Esto asegura una óptima gestión de los recursos. Por último, su diseño diferencial, fruto del compromiso de LG con la innovación, permite que las unidades interiores y exteriores puedan estar separadas hasta 110 metros. También, las unidades interiores se pueden colocar con una distancia de 40 metros entre sí. Además, se ha aligerado el peso de las unidades exteriores. De hecho, el modelo de 20HP (300 kg) es un 25% más ligero que el equivalente de la competencia. El resultado de estas mejoras es un sistema de climatización más sencillo de instalar y con una gran capacidad de adaptación a los distintos tipos de edificios.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin