Seleccione su idioma

Metro de Santiago mejora climatización en sus estaciones

altChile. El Metro de Santiago adelantó el Plan Verano 2013 con el cual busca reforzar las actuales condiciones de ventilación y mitigar el calor generado en la red, con motivo de la proximidad de la temporada de verano y el aumento de las temperaturas en la capital.


El Metro impulsó medidas para instalar nuevos megaventiladores para las estaciones Las Rejas y Pedro de Valdivia, incorporó progresivamente más trenes con aire acondicionado, y la puesta en funcionamiento del 100% de los ventiladores con nebulizadores, así como las puertas de verano en los trenes NS74 para las Líneas 2 y 5. “Anticipando la llegada del periodo estival y el aumento de las temperaturas, hemos decidido adelantar nuestro Plan de Verano 2013, a partir de un conjunto de medidas destinadas a mitigar el impacto del calor”, señaló el gerente comercial y de asuntos corporativos de Metro de Santiago, Álvaro Caballero. Dentro de las acciones impulsadas por Metro, se contempla la instalación de megaventiladores en las estaciones Las Rejas y Pedro de Valdivia durante la primera y segunda quincena de noviembre, respectivamente, permitiendo mejorar la ventilación en estos puntos, a través de la disminución de la temperatura de 3 a 5°C durante un día laboral y en hora punta. Las dos nuevas estaciones beneficiadas sumarán 32 megaventiladores (16 en cada una) de un diámetro de 1,2 metros cada uno, agrupados en paneles, todo ello por una inversión de $380 millones. De esta forma, y considerando estas intervenciones, la inversión de Metro en los últimos seis años para mejorar los estándares de temperaturas bordea los $2.830 millones. En el caso de los ventiladores con nebulizadores, estos operan con agua potable microfiltrada, permitirá reducir hasta en 6°C la temperatura en un radio de alcance de 2 a 3 metros.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin