Seleccione su idioma

Pasión y amor por la industria

El argentino Ricardo Cavalieri continúa con un legado familiar que le ha dado múltiples satisfacciones y una que otra tristeza, pero mucha experiencia en  lo que al CVAC/R se refiere.

Por Ana María Restrepo

Para darle vida a la trayectoria de Ricardo Cavalieri en la industria de HVAC/R,  debemos empezar por la historia de Manuel Ramón Cavalieri, su tío, quien en 1963 fundó M.R. Cavalieri S.A, como resultado de la sumatoria de muchos años de conocimiento en el sector.

Para ese año, Manuel ya había trabajado en muchas empresas de este mercado, se había capacitado en el exterior y había desarrollando aplicaciones para clientes de envergadura; sin embargo continuaba con ese deseo emprendedor de crear su propia empresa y así dar cauce a nuevos desafíos.

También, dentro de sus sueños se encontraba el poder darle vía libre a la introducción de nuevas tecnologías y productos en el mercado argentino. Esta voluntad se puso en marcha, y la conjunción de estos dos factores dio el puntapié inicial a la empresa.

Debido al gran esfuerzo de Manuel y su equipo de trabajo, la nueva pequeña empresa, M.R. Cavalieri S.A, creció en el sector y abasteció a muchos clientes con soluciones innovadoras para esos años; estas acciones fueron el resultado de la búsqueda incesante de nuevos productos y artículos en Europa y Estados Unidos, así como de la clara convicción de venta de productos nacionales, siempre respetando la premisa y valor fundamental de la empresa, que fue, es y será el comercializar soluciones de probada calidad a precios competitivos en el mercado.

- Publicidad -

Un legado importante

La responsabilidad y el amor por la industria del CVAC/R de Manuel Cavalieri es compartida por Ricardo Cavalieri, su sobrino, quien desde 2001 asumió la dirección de la compañía. Hoy en día, Ricardo recuerda que al hablar con muchos de sus clientes y empleados quienes han compartido momentos con su tío, sólo salen a relucir buenos recuerdos. “La admiración que toda esta gente tiene por él, es algo increíble. Creo que está ligado el aprendizaje personal a lo laboral “.  Aunque Ricardo toma las riendas de la empresa en el nuevo siglo, su pertenencia a ella comenzó 1988.

Cavalieri (Ricardo) es un contador público nacional nacido en Buenos Aires, quien ejerció su profesión antes de ingresar a la empresa en compañías tales como Siam Di Tella, Inverco Financiera, General Motors Arg., Mercedes Benz Arg. Paralelamente, realizó  asesorías a otras instituciones, así como tareas en el ámbito judicial, lo cual además de la experiencia laboral, le dio la formación y entrenamiento necesario para poder afrontar los inconvenientes de la cambiante economía argentina, que se caracteriza por su comportamiento tipo diente de sierra, como él lo dice.

Actualmente, M.R. Cavalieri S.A, cuenta con 30 empleados, dos almacenes de mercadería, salón de capacitación y mostrador de atención al público. Igualmente la compañía posee vendedores externos para las ventas a diferentes empresas, y un staff de representantes internos para los clientes habituales.

Una sola vida, muchas pasiones

Ser el director de una compañía con 45 años en el mercado no es fácil, pues se debe mantener una imagen, además de continuar con la innovación y el avance en una industria que cada día evoluciona y modifica su accionar.

La vida de Ricardo Cavalieri es una muestra de que el entusiasmo y la pasión son elementos fundamentales para liderar una empresa y una familia. Con el fin de  recuperar energías de las distintas tareas y actividades, Ricardo y sus hijos comparten diferentes pasiones, como el futbol y los viajes. Pero lo que más llama la atención de Cavalieri son los autos de carreras, su amor por ellos viene desde su infancia, cuando compartía con amigos que tenían esa pasión.

- Publicidad -

Aunque Ricardo realice otras actividades de entretenimiento y diversión, siempre está atento a los retos tecnológicos que enfrenta M.R. Cavalieri S.A, tanto en lo que respecta a lo directivo, así como en su relación con sus colaboradores.

Su actitud dirigente se basa en una permanente atención a lo que sucede en el exterior, dado que las tecnologías evolucionan y las alianzas estratégicas para una empresa de distribución son fundamentales. Por lo anterior, se debe estar en contacto con las empresas que invierten en innovación y desarrollo para que cuando se realicen cambios en el sector se esté con el socio indicado. “Como directivo que tomó las riendas de la compañía en plena crisis del 2001 enfrento muchos retos, creo que las decisiones que he tomado en estos años fueron bastante acertadas gracias a las charlas con mis hijos y con mis colaboradores cercanos”.

Igualmente, Cavalieri resalta que “la alta atención al mercado, a las necesidades de los clientes y la permanente satisfacción de dichas necesidades, nos permite contar a la fecha con una cartera activa de más de 3.000 clientes en todos los sectores de la producción como: fabricantes de calderas y hornos, fabricantes de equipos y sistemas de refrigeración y calefacción, industrias de procesos alimenticios, petroquímicos, curtiembres, farmacéuticos, mineros, etc; abarcando de la misma forma las necesidades de empresas de producto y aplicaciones especificas de tipo residencial”.

Presente y futuro

A pesar de la crisis económica que se presentó en el 2000, ocho años después la empresa afronta un nuevo desafío de crecimiento, tanto en su cartera de clientes como en sus líneas de negocios: industrial, sistemas de confort y seguridad, sumados a la línea de control y seguridad de llama.

Y es que no sólo Ricardo se ha vinculado en cuerpo y mente con M.R. Cavalieri S.A, hoy en día sus dos hijos, Hernán y Gastón, se convierten en actores importantes y constituyen la tercera generación de la empresa, participando activamente en la gestión operativa y directiva de la compañía en su integralidad; asimismo, son directores de la misma y gestionan personalmente las áreas comercial y administrativa mas marketing respectivamente.

- Publicidad -

Tanto Hernán como Gastón han trabajado en distintas funciones en la empresa desde el comienzo de sus estudios universitarios, lo cual les ha proporcionado una visión necesaria para conocer el negocio integralmente. 

Debido al cambio mundial en cuanto a globalización y economía, se viene presentando una tendencia en innovación y mejoramiento de procesos que lleva a las compañías a crear estrategias para ser más competitivas, eficaces y eficientes. Estas estrategias se tienen muy presentes en M.R. Cavalieri S.A, tanto que la empresa está inmersa en la implementación de procesos de mejora continua, como la implementación de tecnología informática en software, así como en renovación total del hardware, desarrollo de la página web para promoción y compras, metodología de comunicación eficaz por los distintos canales para unir todos estos esfuerzos en la implementación de las normas ISO en el año 2009.

Para Ricardo la formación y capacitación para los clientes y el equipo de MR Cavalieri S.A en las distintas áreas de la industria debe ser constante, además se debe capacitar a los instaladores, no sólo como herramienta de venta sino para lograr un nivel profesional en el sector. Cabe destacar que algunas de estas capacitaciones cuentan con la participación de las empresas que la compañía representa, (M.R. Cavalieri es master distributor de HONEYWELL para Argentina de la línea HVAC), lo cual mantiene su expertise acorde a los más elevados requerimientos del mercado.

La empresa se basa, desde sus inicios, en tres pilares fundamentales: el valor de sus clientes, la formación de su equipo y el stock necesario para poder abastecer sus necesidades y aplicaciones en tiempo y forma.

Actualmente, Cavalieri considera que la compañía siempre ha tenido la intención de crecer dando todo de sí, fiel prueba de esto es que durante el 2009 la empresa participará en cuatro exposiciones en Argentina, siendo las mismas pertenecientes a los sectores de CVAC/R, seguridad, industria e instrumentación, con el fin de continuar con su apuesta de crecimiento en el sector.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin