Seleccione su idioma

50 años de pasión por la ingeniería

Gregorio CavazosGregorio Cavazos es una autoridad en lo que respecta a la fabricación y la comercialización de torres de enfriamiento. Su experiencia y visión le han llevado a consolidarse como uno de los principales fabricantes de América Latina.

por Alejandra García Vélez

Nuestro profesional del mes de esta edición no es sólo un reconocido profesional de la industria del aire acondicionado y la refrigeración, sino que destaca por su vocación de empresario y su visión para consolidarse en el difícil sector de las torres de enfriamiento.

Gregorio Cavazos, es fundador y director general del Grupo Industrial REYMSA. El cual está compuesto por la Fábrica Mexicana de Torres, S. A. de C. V., empresa fabricante de  torres de enfriamiento con base en Monterrey, México. Así mismo, hacen parte del grupo empresarial REYMSA Cooling Towers Inc., con base en Dallas, Texas y REYMSA Colombia S.A.S., ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia.

- Publicidad -

Involucrado en la industria de la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración desde octubre de 1964, este profesional es reconocido por ser uno de los pocos empresarios latinoamericanos que ha logrado participar activamente en los principales mercados de la industria en el ámbito internacional, consolidándose como una alternativa distinta a los grandes fabricantes de este tipo de sistemas.

Una historia de vida
Su carrera se puede resumir en una frase “soy una persona que de joven tuve una visión, he dedicado mi vida entera a lograrla y he llegado más allá de donde me imaginaba”.

Nacido el 8 de noviembre de 1941 en Monterrey, Nuevo León, es el mayor de cinco hermanos y siempre destacó por su alto grado de responsabilidad y liderazgo, así como por una gran inclinación al análisis de los detalles desde temprana edad.

Se considera privilegiado al haber nacido y crecido en Monterrey, ciudad que por mucho tiempo fue considerada capital industrial de México y pionera en América Latina en cuanto al desarrollo de importantes sectores como el acero y el cemento.

Ante ese entorno e impulsado por la sugerencia de su padre, Gregorio decidió estudiar Ingeniería Mecánica Electricista, carrera que apenas empezaba a desarrollarse por esos años en la Universidad  Autónoma de Nuevo León.

Nuestro invitado se graduó en junio de 1962 haciendo parte de la segunda generación de la carrera. Entonces contaba con tan solo 20 años de edad, siendo el más joven de toda su generación. Así fue como empezó a ejercer en su ciudad natal, que, para ese entonces, era un paraíso para los ingenieros gracias a su gran desarrollo industrial.

En 1964, poco después de iniciar su vida profesional, Cavazos decidió que no solo podía centrarse en el área tecnológica, sino que también debía desarrollarse en el campo de las ventas. Fue en ese momento en el que su vida empezó a encaminarse hacia el mercado HVAC, al vincularse a una empresa europea en la comercialización de equipos de ventilación y torres de enfriamiento.

- Publicidad -

A partir de esa experiencia formó los fundamentos que lo llevarían posteriormente a independizarse y formar REYMSA, empresa que en sus inicios comercializaba equipos industriales pero que posteriormente emigró a la fabricación de equipos para ventilación industrial y torres de enfriamiento, para luego especializarse únicamente en el último rubro.


Entonces y ahora
Su presencia por casi 50 años en un campo tan exigente lo posicionan como una verdadera autoridad al respecto, sobre todo en cuanto a los cambios y la evolución por los que ha pasado la tecnología y el mercado.

De hecho, cuenta Gregorio, una de las razones por las que se inició en la fabricación fue debido a la gran demanda de equipos por parte de la industria que existía en ese momento, lo que sumado al crecimiento económico sostenido que tuvo México en el transcurso de los años 60 y 70, causaron que las fabricas de las líneas que comercializaba no lograran cumplir con los tiempos de entrega que el mercado exigía.

“Tomé la decisión de enfocarme en desarrollar tecnológicamente mejores equipos que los existentes en el mercado, aunque no fue nada fácil, esta decisión, y todo el esfuerzo que conlleva, fue lo que me permitió competir contra los mejores fabricantes de torres de enfriamiento en el mundo”, afirma el profesional.

Y añade que “con ese enfoque logré incluso participar activamente en el mercado estadounidense el cual es el principal consumidor de torres de enfriamiento, pero también el más exigente”.

Explica también que en un inicio su objetivo era abastecer únicamente el mercado nacional, pero los posteriores períodos de crisis que atravesó México y la disminución en la demanda en ámbito local, fueron algunas de las razones que lo llevaron a ampliar horizontes y buscar nuevos mercados, iniciando en Estados Unidos, dada la cercanía con Monterrey, y llegando  posteriormente a Canadá, Centroamérica, Sudamérica, El Caribe y Europa.

- Publicidad -

Una empresa con sello propio
Construir las bases de una compañía para que se mantenga con el paso de los años no es tarea fácil, pero es posible si se cuenta con valores firmes que impulsen cada decisión o accionar. En el caso de Gregorio su filosofía está basada en valores que él promueve constantemente como son carácter, capacidad técnica, innovación y creatividad, relaciones interpersonales y enfoque de resultados.

Actualmente la operación de REYMSA la lideran dos de sus hijos, Héctor y Ricardo, quienes llevan más de 20 años trabajando junto a él. Por lo que nuestro profesional destacado de esta edición se puede dedicar a participar libremente en el área que él decida, siendo su principal pasión el desarrollo de tecnología, a ese punto es el que más tiempo dedica, seguido por las visitas a los diferentes mercados en los que la empresa hace presencia. 

“Conocer gente del medio en los mercados en donde hemos participamos ha sido para mí una experiencia muy satisfactoria”, comenta Gregorio, quien afirma que actualmente mantiene una gran relación personal y amistad con muchas de las personas con las que ha tenido la oportunidad de convivir en el mundo del HVAC/R.

Frente a la evolución de la industria señala que debió enfrentarse a la globalización mucho antes de que esta fuera un tema común, pues desde los inicios de su empresa compitió contra grandes fabricantes internacionales. Esa vivencia lo lleva a estar convencido de que Latinoamérica tiene la capacidad técnica para competir en cualquier nivel.

Sin embargo, afirma que “no es fácil y debemos  aumentar la productividad de nuestra gente para poder ser competitivos a nivel mundial, pero definitivamente es algo que podemos lograr”. En cuanto a las fortalezas de América Latina, apunta que es un mercado con potencial para desarrollar, pero para lograrlo se debe trabajar en miras a tener un desarrollo tecnológico de alta calidad.

Más allá del trabajo
El equilibrio es un factor clave para una vida sana, así lo señala nuestro invitado, para el que la convivencia familiar, el ejercicio y la relación con sus amistades deben hacer siempre parte de su vida diaria.

Casado desde hace 46 años con Margarita Rodríguez, tiene tres hijos y 10 nietos con edades desde los 18 hasta los dos años, con quienes intenta mantener una estrecha relación conviviendo regularmente y saliendo de viaje juntos ocasionalmente. Además, señala a su esposa Margarita como un apoyo fundamental en el desarrollo de su vida y trabajo.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin