Seleccione su idioma

Una historia de calidad

altPara esta edición hemos elegido como nuestro profesional del mes a un representante de la industria de alta casta del Cono Sur de América Latina. Nada más y nada menos que uno de los fundadores y hoy aún director de Frymon S.A., Jorge Loeff.

por: Natalia Ríos


Graduado en 1976 como ingeniero de la UDELAR (Universidad de la República de Uruguay), Jorge A. Loeff es desde 1978 el Director de Frymon S.A. una de las empresas más reconocidas de la industria en Uruguay. La larga trayectoria ha hecho de ésta una marca en todo lo que en el sur del continente se refiere a proveer equipos y accesorios de refrigeración, cámaras, aires acondicionados y cerramientos.

Pero la historia tiene un comienzo diferente y nuestro invitado y su empresa no siempre estuvieron dedicados al sector del frío. Para la época en la que Jorge A. Loeff se graduó de la Universidad como ingeniero y terminó un posgrado en Viena, Austria, ya trabajaba en la industria del procesamiento de termoplásticos. Y no muy lejano a ésto, en el año 1978, hizo parte del equipo fundador de Frymon S.A. que originalmente producía y comercializaba adhesivos industriales y domésticos.

Loeff nos cuenta: “Allí fui socio fundador y su creación fue un desafío para todos sus integrantes. Se desarrolló el área comercial y luego fabril en adhesivos y en pocos años llegó a tener más de un 40% del mercado de los adhesivos que comercializaba”. Desde entonces y hasta ahora, este profesional de 59 años de edad, decidió trabajar incansablemente por el perfeccionamiento de los procesos en su empresa en Montevideo.

- Publicidad -

La entrada al mundo del frío
El señor José Loeff, padre de nuestro personaje, es realmente a quien Frymon S.A. debe el hecho de dedicarse hoy en día al sector de la refrigeración.

Dueño desde 1956 de una Compañía en Uruguay dedicada a la importación de compresores de refrigeración de una prestigiosa fabricante alemana, en 1982 Loeff padre, decide retirarse y ofrece a Frymon S.A. la posibilidad de continuar con la operación comercial que él mismo venía dirigiendo desde tantos años atrás.

“Esa fue la entrada al mundo del frío”, apunta orgulloso Jorge A. Loeff, “en poco tiempo se reorganizó la estructura comercial y se comenzaron a agregar marcas de primera línea de productos que permitían ofrecer al cliente instalaciones completas que incluían el compresor, condensador, evaporador e incluso accesorios de control”.

En poco tiempo Frymon S.A, pasa de ofrecer sistemas de 30 HP a sistemas industriales de hasta 500 HP con racks, asistiendo en el país a la industria de la pesca, los lácteos, los cárnicos y así mismo frigoríficos y las distintas etapas de la cadena de frío que todos estos productos soportan. Jorge A. Loeff, convierte junto con su equipo humano a Frymon S.A. en una de las empresas con mayor evolución y mejor calidad de servicio en el área del acondicionamiento térmico, hecho no sólo relevante para Uruguay sino para Suramérica.

La prioridad: el servicio con calidad
Loeff nos cuenta cómo su trabajo ha hecho que prestigiosas empresas con marcas internacionales hayan confiado en Frymon S.A, para su representación y distribución lo que hoy les permite tener un amplio portafolio en productos industriales, comerciales y domésticos. “En todo ese proceso, se plantearon permanentemente desafíos a nivel de nuestra atención y satisfacción al cliente, y de nuestra preparación técnica para lograr resultados adecuados en la aplicación de los productos que proveíamos a nuestros clientes”, relata.



El reto era estar a la altura del servicio, la calidad, la técnica y las innovaciones de la industria y Loeff estuvo al tanto de cada proceso: “Desde casi el comienzo de ese nuevo período, buscamos prepararnos de la mejor manera para dar respuesta adecuada a los requisitos de los clientes”, nos cuenta este profesional consagrado, como todo el personal hizo cursos generales y particulares de los temas que les correspondían, profundizando los conocimientos sobre los componentes que se ofrecían, su mantenimiento, su funcionamiento y logística. Todo con el objetivo de estar a la vanguardia de la industria y poder prestar el mejor y más adecuado servicio a cada cliente.

Y respecto a la calidad los reconocimientos no se hicieron esperar, hace ya varios años Frymon S.A. fue certificada en la gestión de la calidad, logro obtenido luego de un proceso de adecuación en cumplimiento de las normas ISO 9001-2000/2008. “Con ello aseguramos disponer de una gestión de procesos internos y externos normalizados, garantizando al cliente un resultado esperado y sin sorpresas”, apunta Loeff.

Frymon S.A. fue la primera empresa en el área que obtuvo la certificación en Uruguay.

- Publicidad -

El querer estar más cerca
Nuestro Profesional del Mes no sólo ha dedicado su vida a la industria, hoy cuenta con un gran soporte personal que es su familia. Casado con Betty, como llama a su esposa, y con dos hijos, Nicolás, de 31 años hoy PhD en Inteligencia Artificial, y Adriana, de 30 años hoy Máster en Periodismo, tiene muy claro que ellos constituyen una parte fundamental en la vida y la evolución constante de su carrera y su empresa.

Precisamente por considerar como prioridad estar cerca de los suyos, sus clientes, sus empleados, fue que Loeff entendió que una parte importante del servicio es la cercanía. “A pesar de que Uruguay es un país de distancias cortas, sentíamos que no estábamos brindando la mejor atención al cliente, la mejor respuesta. Por ello establecimos una estrategia de estar más cerca de ellos, abriendo sucursales en el interior del país”.

Y así fue como Frymon S.A. llegó a ciudades como Maldonado/Punta del Este en el año 1992 y luego en las ciudades de Salto (Litoral del país), Colonia (Litoral Sur), Rivera (Norte del país), Paysandú (Litoral del país) con lo que logró dar una respuesta mas apropiada a las necesidades de sus clientes.

Los nuevos retos
Acerca de lo que es el futuro y los retos de vanguardia de Frymon S.A., Loeff explicó: “Hoy estamos profundizando el tema de la ecología en nuestra área, persistiendo en la utilización de gases refrigerantes lo menos contaminantes posibles, por ejemplo: R507, R407 y R410, así como sistemas mixtos en CO2/R717. Eso nos permite ofrecer soluciones a las necesidades de los clientes que sean compatibles a largo plazo con los programas medioambientales del país”.

“Nuestra obsesión es el servicio al cliente y cumplir sus requisitos, así como mejorar el conocimiento de los profesionales del área en nuestro país, logrando de esa manera optimizar los resultados para los clientes y para los instaladores que hacen el montaje y servicio posterior”, apunta Loeff, refiriéndose, a manera de cierre, a la filosofía de Frymon S.A., en la que un gran equipo humano capacitado y unido con el fin común de brindar el frío en todas sus posibilidades y un asesoramiento responsable al usuario es la consigna que los ha llevado al éxito.

Sin embargo, para nuestro Profesional del Mes, con gran historia y trayectoria en la industria, el mayor de los retos venideros es continuar trabajando y afianzando conocimientos para lograr la satisfacción total del cliente con un servicio altamente profesional.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin