Seleccione su idioma

Sistemas abiertos e interoperabilidad

Los sistemas de control de edificios pueden crear ambientes más cómodos, seguros y  eficientes, a través de la integración de todos los sistemas de confort.

Por: Marc Petock
Director, Global Marketing & Communications Tridium, Inc.*


En la integración de los sistemas se debe tener en cuenta incluir siempre los de calefacción, acondicionamiento de aire, iluminación, seguridad y las telecomunicaciones en un solo sistema centralmente controlado y automatizado. Para que esto sea posible, se necesita que diferentes sistemas puedan comunicarse e interactuar entre ellos.

Al integrar estos sistemas de control con las aplicaciones de software inteligente, los edificios se convierten en estructuras activas que reciben señales de diferentes dispositivos de control y monitoreo, que luego son envidas a los dispositivos y sistemas apropiados en el edificio. El resultado podría ser un sistema de manejo de edificios que le permita realizar todas las operaciones, desde la instalación de la iluminación y la programación del acondicionamiento de aire, hasta el control del uso de energía a través de un browser de red estándar (o mejor aún, de manera automática).

La industria de automatización de edificios ha sido permeada con muchos tipos de protocolos de comunicación. La principal razón para ello está relacionada con el crecimiento de la industria de automatización de edificios ante la revolución de los computadores. La tecnología disponible en el momento requería que los fabricantes construyeran soluciones altamente particulares. No había soluciones de red estándar o estándares enfocados al software. De hecho, los fabricantes de soluciones particulares que se crearon solían ser la ventaja competitiva de una compañía (habían creado una solución donde no existía ninguna competencia).

- Publicidad -

Actualmente, la naturaleza particular de estos sistemas se ha convertido en una carga para todo el mundo (el integrador del sistema, el contratista y, lo más importante, el usuario final). Los fabricantes invierten la mayoría del dinero de investigación y desarrollo en construir infraestructura de comunicaciones una y otra vez para cada nueva línea de productos que desarrollan, y tratan de mantener al mismo tiempo una compatibilidad limitada con sus antiguos sistemas. Esto obliga a las personas a aceptar una solución de automatización de edificios con características y funcionabilidad limitadas y restrictivas.

Solía suceder que los sistemas de control de edificios realmente integrados eran extremadamente difíciles de crear. Los dispositivos hechos por diferentes fabricantes no podían comunicarse entre ellos, y mucho menos permitían a los usuarios tener acceso e integrar los datos que suministraban. La tendencia en la industria de control de edificios ha sido solucionar el problema de integración a través del uso de protocolos de comunicación “abiertos” que permitieran a los usuarios integrar los sistemas sin importar el fabricante.

Por más de una década, Tridium’s NiagaraAX Framework ha sido una plataforma de software robusta en el mercado, en la oferta de una completa integración e interoperabilidad para todos los tipos de edificios e instalaciones en todo el mundo.

¿Qué es NiagaraAX?
NiagaraAX es un marco de software que integra diferentes sistemas de automatización de edificios y diferentes equipos (sin importar el fabricante o el protocolo de comunicación) en una sola plataforma unificada que se maneja y controla fácilmente en “tiempo real” sobre la internet a través de cualquier browser de red.

Es una plataforma de completa integración e interoperabilidad que conecta todas las funciones operacionales del edificio (HVAC, mecánica, seguridad, manejo de energía, elevadores, iluminación y sistemas contra incendio/seguridad) y crea una red de información de edificios según pedido. NiagaraAX combina automatización, internet y tecnología IT en una sola plataforma de software.

Ya sea que los sistemas están basados en BACnet®, LonWorks®, MODBUS®, SNMP, OPC, o en una central (host) de protocolos antiguos, el Niagara conecta casi cualquier dispositivo imaginable, sin importar el fabricante o el protocolo de comunicación dentro de un sistema unificado sin uniones.

¿Cómo funciona NiagaraAX?
NiagaraAX crea un ambiente común que se conecta a casi cualquier dispositivo empotrado imaginable sin importar el tipo de fabricante ni el protocolo de comunicación.

- Publicidad -

NiagaraAX modela los datos y el comportamiento de los dispositivos en componentes de software normalizados, ofreciendo a la empresa una visión uniforme y sin uniones de los datos del dispositivo a través de una amplia variedad de protocolos basados en IP, opciones de conectividad basadas en XML y API’s abiertos. Al transformar los datos desde diversos sistemas externos en componentes normalizados, NiagaraAX crea un completo ambiente integrado e interoperable (Ver cuadros).

Cualquier dispositivo y sistema normalizado por NiagaraAX inmediatamente se vuelve compatible con cualquier otro sistema conectado a la estructura, ofreciendo así verdaderas integración, interoperabilidad y conectividad entre los sistemas.

La demanda para la construcción de sistemas de automatización de edificios integrados e interoperables entre ellos, está aumentando rápidamente, y seguirá siendo más predominante. Como sucede actualmente, los edificios serán cada vez mejores (utilizarán menos energía, tendrán menores gastos operativos, serán más seguros, ofrecerán un mejor ambiente interno para los ocupantes y ofrecerán importantes ganancias sobre la inversión -ROI-).

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin