Seleccione su idioma

Cortando el cordón

Medir la temperatura de manera precisa es un prerrequisito para satisfacer las expectativas de control de los usuarios y los administradores de edificios, por esto, la ubicación de los sensores de temperatura es crítica para la medición óptima. Las dificultades a la hora de la instalación pueden hacer que la ubicación del sensor se haga difícil, comprometiendo el costo, calidad y tiempo de entrega del proyecto. Hoy la tecnología inalámbrica esta evolucionando rápidamente. Las preocupaciones anteriores con respecto a confiabilidad, tiempo de duración de las pilas y costo se han mejorado hasta el punto en donde la tecnología inalámbrica es una alternativa a los sensores tradicionales para aplicaciones comunes. El resultado es que hoy se tienen varios sensores de zona inalámbricos disponibles en el mercado. Según un estudio de mercado realizado por Frost & Sullivan, para finales de 2008 el volumen de sensores inalámbricos instalados en los Estados Unidos estará próximo al número de sensores cableados existentes. Las remodelaciones, están dentro de las instalaciones que más se  benefician de estos dispositivos. La tecnología inalámbrica resuelve muchas de las dificultades iniciales durante la instalación y permite una reubicación del sensor a muy bajo costo cuando el espacio es reconfigurado.
 

por Jim Kohl*


Problemas resueltos por la tecnología Inalámbrica La tecnología inalámbrica puede superar tres problemas comunes: cambio en la distribución de los pisos, arquitectura difícil o delicada y proyectos con alto riesgo. Cambio en la distribución de los pisos Propiedades para leasing, supermercados o tiendas y cualquier otro espacio en donde los planos o distribución son modificados frecuentemente y en donde se requiere tirar nuevos cables y hacer nuevas terminaciones en la ubicación deseada. Con los sensores inalámbricos se elimina el costo de reubicar los sensores. Este costo se representa no solo en gasto en materiales sino en el ahorro de tiempo y flexibilidad en la implementación. Tal vez la situación más obvia, en donde los sensores inalámbricos resuelven problemas, es cuando estos tienen que ser cambiados de lugar. Fotocopiadoras, refrigeradores y otros electrodomésticos o equipos de oficina comunes instalados cerca de los sensores pueden ocasionar una medición imprecisa. La ubicación inicial no necesariamente puede representar el mejor lugar para medir la temperatura. Los sensores inalámbricos permiten ser ubicados con el mínimo costo y esfuerzo. Entre las instalaciones con mayor beneficio obtenido con el uso de la tecnología inalámbrica están las remodelaciones. Los sensores inalámbricos resuelven muchas de las dificultades iniciales de instalación y cuando el espacio es reconfigurado, permiten ser reubicados muy fácilmente y a muy bajo costo. Arquitectura complicada El diseño arquitectónico y la estructura pueden representar un reto para el cableado por múltiples razones. Dentro de los materiales complicados para trabajar están muros con recubrimiento en piedra, paredes de concreto o ladrillo y vidrieras. En espacios muy grandes como los almacenes de cadena o en espacios amplios pero con divisiones en paneles que no permiten la instalación de sensores en la zona, los sensores deben ser instalados en una pared normalmente lejos del punto optimo para una medición precisa de temperatura. Otros edificios que ofrecen un reto para cableado son aquellos que son considerados patrimonio histórico en los cuales no es posible cablear.{mospagebreak} Proyectos con alto riesgo Sorpresas no anticipadas pueden causar retrasos, muchas veces teniendo que rehacer secciones del proyecto. Estas representan un gran riesgo especialmente cuando se tienen tiempos de entregas cortos. Adicional a potenciales perdidas de tiempo, también puede haber riesgos de encontrar materiales tóxicos, este riesgo es alto en edificaciones viejas. Con los sensores inalámbricos, materiales escondidos o desconocidos o con alto riesgo tales como asbestos no tienen que ser perforados o removidos. ¿Qué depara el futuro para los sensores y los sistemas de control? Con una muy rápida curva de adopción y con el resultante de economías de escala, el costo de soluciones inalámbricas para los sistemas de control de edificios, incluyendo los sensores, se espera que tienda a bajar. Al mismo tiempo la inversión en desarrollo de nuevas tecnologías inalámbricas es muy alta. La industria esta invirtiendo en soluciones que hagan la integración fácil. Adicionalmente, soluciones como los protocolos interoperables entre ellos Zigbee y tecnologías que recolectan energía del ambiente prometen ofrecer soluciones abiertas, interoperables y libres de baterías en un futuro no muy lejano. Conclusión Los sensores inalámbricos son una solución muy viable para reemplazar los equipos cableados, especialmente en remodelaciones. Con las ventajas que ofrecen durante la instalación y en la confiabilidad en control se espera que muy pronto los sensores inalámbricos sean la solución por defecto incluida en todos los proyectos donde se espera tener adecuaciones periódicas o futuras de los espacios existentes. Cuando se presente cualquiera de las situaciones descritas en la lista de verificación adjunta, el diseñador o administrador del edificio le debe preguntar al proveedor de sus sistemas de control por una solución inalámbrica. Considerando que hoy en día el costo de los sensores inalámbricos es equivalente al costo de instalar un sensor cableado, los diseñadores  deben considerar y evaluar su uso como una alternativa cuando se presente la más mínima indicación de su viabilidad, tanto en remodelaciones como en nuevas construcciones.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin