Seleccione su idioma

Sodercan aprueba dos proyectos de I+D+i en energía eólica ‘off shore’ impulsados por Equipos Nucleares

El Grupo Sodercan de la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria ha aprobado dos proyectos de I+D+i en energía eólica 'off shore' impulsados por la empresa Equipos Nucleares, S.A (Ensa) en colaboración con otras firmas de la región.

Estas ayudas, según información de la empresa recogida por Europa Press, se enmarcan dentro del plan de I+D+i de Energías Renovables de Cantabria, y se inscriben en el marco "estratégico" del plan eólico del Gobierno.

Así, por un lado el proyecto 'ROV de apoyo a las plataformas Offshore' servirá para desarrollar  un robot submarino no tripulado para apoyo a plataformas offshore.

En esta iniciativa participan Silecmar y Ensa, y tiene un plazo de  ejecución de dos años.

- Publicidad -

El segundo proyecto es 'Optimización de procesos de mecanizado para grandes piezas de aerogeneradores Offshore', y pretende optimizar los procesos de mecanizado de los "buges" de los aerogeneradores.

Aquí participan Ensa y Talleres Martínez, que tienen un plazo de ejecución de 17 meses.

Estos son los dos primeros proyectos significan el primer compromiso de Ensa en su participación en el recientemente creado 'cluster' de energías renovables marinas, subraya la empresa.

EQUIPOS NUCLEARES

Ensa fue constituida el 10 de Julio de 1973 para satisfacer las demandas del programa nuclear civil español de fabricación de grandes componentes nucleares.

La construcción de la planta, ubicada en Maliaño al sur de la bahía de Santander, se realizó durante los años 1975 y 1976, año en el que se inician las operaciones y la fabricación de los primeros componentes para el mercado español.

Concebida y diseñada exclusivamente para la industria nuclear civil, en 1978 ENSA obtiene su primer sello  nuclear ASME entregándose el primer componente, la vasija del reactor para la Central de Valdecaballeros, en 1981.

- Publicidad -

En 1980 se crea la División de Servicios realizando desde entonces trabajos en plantas de manejo de combustible, mantenimiento de instalaciones, descontaminación y desmantelamiento. ENSA ha diseñado y fabricado contenedores (almacenaje y transporte) y bastidores para el manejo de combustible. Posteriormente, en 1986 de crea junto con Westinghouse, ENWESA.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es la entidad de Derecho Público dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda propietaria del 100% de la ascciones de ENSA.

SEPI es un agente gestor del sector público empresarial, cuya misión es rentabilizar sus participaciones empresariales y orientar todas sus actuaciones atendiendo el interés público, lo que le confiere la responsabilidad de combinar los objetivos de rentabilidad económica y social. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin