Seleccione su idioma

Acciona inaugura en Cáceres su tercera planta termosolar en España, tras invertir 237 millones

Acciona ha inaugurado en Majadas de Tiétar (Cáceres) la tercera planta termosolar que pone en marcha en España, una instalación de 50 megavatios (MW) de potencia en la que ha invertido 237 millones de euros.

Con la puesta en marcha de esta planta, el grupo que preside José Manuel Entrecanales refuerza su división termosolar, en la que recientemente el grupo japonés Mitsubishi ha tomado una participación del 15%.

Acciona suma ya cuatro plantas termosolares en operación, dado que a las tres españolas (las dos de Extremadura y una de Córdoba) hay que sumar la que tiene en el desierto de Nevada, en Estados Unidos. Todas ellas totalizan 214 MW de potencia, a los que se añadirán 100 MW cuando se pongan en servicio las otras dos que actualmente construye en España.

En cuanto a esta segunda planta de Extremadura, está operativa desde el pasado mes de noviembre y producirá electricidad limpia equivalente al consumo de 30.000 hogares. Además, ha supuesto la creación de 31 empleos en planta y más de 350 de media durante su construcción.

- Publicidad -

Acciona explota otra planta en la región, la de Alvarado (Badajoz), puesta en marcha en 2009, y construye otra más, también de 50 MW de potencia, en el término pacense de Orellana, que se prevé esté operativa a finales de 2012.

Las tres termosolares que Acciona tendrá en la Comunidad, producirán anualmente energía limpia equivalente al consumo de unos 90.000 hogares extremeños y evitarán la emisión a la atmósfera de unas 300.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón y el consumo de combustible fósil equivalente a unos 170.000 barriles de petróleo.

En conjunto, las tres instalaciones suponen una inversión aproximada de 700 millones de euros, 100 empleos directos en operación y mantenimiento -al margen de indirectos e inducidos- y más de 1.000 empleos en la fase de construcción, según informó la compañía de construcción, servicios y energía.

Acciona Energía cuenta además en Extremadura, en Miajadas, con una planta de biomasa, puesta en marcha a finales de 2010. Sumando esta instalación, los activos de energía verde del grupo en la región generarán electricidad equivalente al consumo de unos 130.000 hogares, en torno al 35% de la población de la comunidad.

Al acto de inauguración de la termosolar asistieron el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; el consejero de Industria, José Luis Navarro; la presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril, y su director general, Rafael Mateo.

En el transcurso del acto, Becerril resaltó la necesidad de concentrar los esfuerzos en desarrollar fuentes de energía renovables que reduzcan la dependencia energética y que hagan "menos vulnerables a la alteración del precio del crudo", y además contribuyan a disminuir las emisiones, y a "consolidar un sector de futuro en torno a unas fuentes de energía limpias, inagotables y progresivamente eficientes". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin