Seleccione su idioma

Inicia Prohibición de Bolsas de Plástico en Italia

La prohibición de las bolsas de plástico ha cobrado impulso a nivel internacional desde hace algún tiempo, y 2011 arranca grandes proyectos: A partir del 2 de enero de 2011 las bolsas de plástico no biodegradables de un solo uso serán prohibidas en Italia. Y aunque muchas preguntas siguen siendo acerca de las reglas de la prohibición y la eficacia, es un salto considerable, ya que como Italia utiliza el 25% de todas las bolsas de plástico en Europa – alrededor de 25 mil millones de bolsas al año.

La prohibición de las bolsas de plástico como esta ha demostrado ser enormemente eficaces en otros lugares, la prohibición de China ha mantenido alrededor de 100 mil millones de bolsas fuera del relleno sanitario, ya que se puso en marcha hace dos años. El impuesto sobre la bolsa de plástico promulgada en Washington DC ha tenido resultados impresionantes, así, millones de bolsas al mes dejan de ir a los vertederos. Así que no es de extrañar que estemos viendo más este tipo de prohibiciones.

Es agradable ver la disminución general de la bolsa de plástico que comienza a apoderarse de todo el mundo después de haber sido un elemento básico de consumo moderno durante tanto tiempo. Después de todo, la bolsa de plástico es uno de los símbolos de exceso consumista moderno – su único propósito es proporcionar un medio conveniente de transporte los productos que acabas de comprar en la tienda a tu casa. Su utilidad dura unos 10 minutos. Sin embargo, sobrevive durante cientos de años, obstruyendo los vertederos y destrozando nuestro medio ambiente.

Si no se nos inculcó a todos a la conveniencia de bolsas de plástico, ahora debemos inculcar dejar de usarlas.

- Publicidad -

Authors: Val

Ver Original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin