Seleccione su idioma

CC.OO. prevé que para 2015 sólo se habrán creado unos 11.000 empleos en energías renovables

El sector de las energías renovables en España emplea en la actualidad a 68.737 trabajadores, una cifra que, de mantener el Gobierno sin cambios el nuevo Plan de Acción Nacional de Energías Renovables de España (PANER), sólo aumentaría en un 16% para 2015, algo más de 11.000 empleos, según recoge el 'Estudio sobre el empleo asociado al impulso de las energías renovables en España' elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Medio Ambiente y Salud (Istas) y presentado por CC.OO.

El estudio también señala que a esos más de 68.000 puestos que existen actualmente habría que sumarles los más de 44.000 indirectos que se deben también a las renovables, por lo que señala que de esos más de 113.000 empleos el 44,6% proceden del sector eólico, el 28,4% del fotovoltaico, el 9,8% del sector térmico y el resto de subsectores, en los que destaca la biomasa que da trabajo a un 5% de estos trabajadores.

El sindicato ha destacado que las energías renovables son un sector en el cual el empleo es "de largo recorrido" y "gran calidad". Así, el informe apunta que el 83,7% del personal dispone de contrato indefinido, que el salario medio es un 52% mayor que en el resto de sectores y que más de la mitad de los puestos están ocupados por personal con alta y media cualificación.

No obstante, la formación también ha remarcado que se trata de un sector "altamente masculinizado" en el que del total de empleados, sólo un 26,6% son mujeres que desarrollan su actividad mayoritariamente en los departamentos de administración de las empresas.

PREVISIONES PARA 2015 Y 2020.

- Publicidad -

Respecto a las expectativas laborales de las energías renovables en los próximos cinco y diez años, la formación ha manifestado que si en lugar de pretender cumplir los objetivos del PANER, los cuáles consideran "poco ambiciosos", se buscara que para 2015 el 30% de la energía final fuera producido por renovables, se conseguirían crear cerca de 50.000 empleos nuevos sólo para 2015 y la suma de empleos totales del sector podría incluso alcanzar los 202.000 puestos en 2020.

Asimismo, el estudio recoge unas perspectiva pesimista en la que si no se alcanzaran los objetivos del Gobierno los empleos caerían en un 28% en 2015 y el aumento sería sólo de un 41% en 2020.

"La apuesta de España no puede ser sólo propagandística, exige una serie de políticas que no se están llevando a cabo. A CC.OO. le preocupa que otros países conformen el liderazgo por las renovables", ha afirmado el secretario confederal de Medio Ambiente de la organización, Llorenç Serrano.

'CÉNTIMO VERDE'.

En cuanto a la aplicación del 'céntimo verde', Llorenç ha considerado que se trata de una propuesta que estaba en su plan de trabajo, pero que lo que han conocido de los procesos de la Subcomisión de Energía del Congreso es "poco ambicioso".

"Nos parece que como país asumimos un objetivo muy ambicioso para 2050, pero creemos que es imprescindible definir capas intermedias. No es suficiente 2020, sino un cambio relevante en 2030, porque habrá que plantearse qué hacer en las plantas nucleares, y también tener un mix fijado para 2040", concluyó el secretario.

(EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin