Seleccione su idioma

Redes inteligentes

Redes inteligentes Sección: Noticias

Al marco de las conferencias llevadas a cabo durante The Green Expo del 28 al 30 de septiembre de 2010, Benjamín P. Sierra Rodríguez, gerente de Normalización de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habló acerca del gran reto tecnológico que enfrenta la empresa y los proyectos que tiene para superarlo exitosamente.

Ante la perspectiva de modernizar las redes eléctricas de

Redes inteligentes

Al marco de las conferencias llevadas a cabo durante The Green Expo del 28 al 30 de septiembre de 2010, Benjamín P. Sierra Rodríguez, gerente de Normalización de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habló acerca del gran reto tecnológico que enfrenta la empresa y los proyectos que tiene para superarlo exitosamente.

Ante la perspectiva de modernizar las redes eléctricas de la Ciudad de México, el ponente expresó que su prioridad es mantener el suministro de energía eléctrica con calidad y centrándose en el factor servicio.

- Publicidad -

“Al aceptar la tarea de tomar el Valle de México, encontramos obstáculos como fugas de aceite, puntos calientes, maleza y falta de mantenimiento en los transformadores. Sin embargo, al transcurso de un año hemos mejorado la infraestructura considerablemente; actualmente contamos con bases de datos, inspecciones, mantenimiento y limpieza periódicamente, subestaciones en servicios y hemos remplazado el equipo necesario”, afirmó Sierra Rodríguez.

De acuerdo con el conferencista, la empresa pretende implementar redes inteligentes (smart grid) para ofrece un servicio competitivo al tiempo que se optimizan recursos. Las funciones que ofrecen estas redes son:

·Detecta problemas y los corrige antes de que impacten

·Mejora el perfil del voltaje

·Usa tecnología avanzada para mejorar el diseño y desempeño

Actualmente la CFE cuenta con 34 millones de clientes, lo que implica cerca de 100 millones de habitantes y representa 96.85% de la población total del país. Con 177 centrales, tienen 743 mil kilómetros de líneas de conducción.

Compartir:

- Publicidad -

Comentarios por RSS | Deje un comentario |

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin