“La inversión está en línea con su estrategia de elevar las ventas internacionales”, dijo el portavoz Akira Kadota. “Panasonic Corp busca generar 55 por ciento de las ventas del grupo fuera de Japón en el año fiscal que termine en marzo de 2013, frente a un nivel actual de 47 por ciento”, indicó.
La compañía es más dependiente del menguante mercado local que rivales como Sony Corp, que obtiene más de 70 por ciento de sus ventas en el extranjero. Se estima que la nueva planta de equipos de aire acondicionado entrará en funcionamiento en el año 2012. Kadota dijo que Panasonic planeaba invertir en total 30,000 millones de yenes (320 millones de dólares) en India durante tres años a partir del año fiscal 2010/11.
La firma busca elevar sus ventas en India a alrededor de 200,000 millones de yenes en el año a marzo de 2013, respecto de los 40,000 millones de yenes actuales, concluyó.
Comentarios por RSS | Deje un comentario |
7 Octubre 2010
El fabricante de artículos de electrónica de consumo Panasonic anunció que invertirá 160 millones de dólares para construir una fábrica de equipos de aire acondicionado en India, como parte de un plan para quintuplicar las ventas en ese país, durante tres años.
“La inversión está en línea con su estrategia de elevar las ventas internacionales”, dijo el portavoz Akira Kadota. “Panasonic Corp busca generar 55 por ciento de las ventas del grupo fuera de Japón en el año fiscal que termine en marzo de 2013, frente a un nivel actual de 47 por ciento”, indicó. La compañía es más dependiente del menguante mercado local que rivales como Sony Corp, que obtiene más de 70 por ciento de sus ventas en el extranjero. Se estima que la nueva planta de equipos de aire acondicionado entrará en funcionamiento en el año 2012.
Kadota dijo que Panasonic planeaba invertir en total 30,000 millones de yenes (320 millones de dólares) en India durante tres años a partir del año fiscal 2010/11. La firma busca elevar sus ventas en India a alrededor de 200,000 millones de yenes en el año a marzo de 2013, respecto de los 40,000 millones de yenes actuales, concluyó.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...