Seleccione su idioma

CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN

¿ Es un sueño disponer de Aire acondicionado con paneles solares ? Las necesidades de refrigeración son más necesarias a pleno el sol, …pero esta energía solar ¿ no podría ser utilizada  para enfriar utilizando los paneles solares?

La energía solar puede ser aprovechada a través de paneles fotovoltaicos que producen la electricidad o captadores solares de energía solar térmica que producen agua caliente.
Aire Acondicionado conectado a paneles fotovoltaicos:,  por ahorano es factible

El aire acondicionado tradicional necesita , al día de hoy, un compresor eléctrico para funcionar. Podemos imaginar el poder alimentar elétricamente este compresor a través de los paneles fotovoltaicos. Actualmente no podría ser porque las capacidades de enfriamiento necesarias a día de hoy son demasiado importantes y  la superficie de las células fotovoltaicas disponibles  sería demasiado grande y demasiado cara. Sin embargo con la llegada  inminente de la edificación de bajo consumo, se tiende hacia una construcción que estará  muy bien aislada térmicamente, con buena protección solar y con una inercia natural que  proporcionara unos veranos más agradables. Entonces, las potencias frigoríficas a aplicar  en el futuro serán cada vez más bajas por diversas causas: el aislamiento de  la construcción, la iluminación de bajo consumo, los electrodomésticos de categoría A, …

Climatización solar por Absorción: la solución actualmente en desarrollo

- Publicidad -

Instalación de climatización solar

En contraposición con la climatización convencional eléctrica por medio de un compresor, la refrigeración no se produce mediante la compresión eléctrica de un refrigerante tipo freón (con emisiones perjudiciales de gases de efecto invernadero ), si no por la compresión térmica de dos líquidos: el líquido refrigerante y una sustancia que absorbe el refrigerante: el absorbente.

En concreto, se utiliza el agua como refrigerante y bromuro de litio como absorbente. El dúo amoníaco/agua también puede ser utilizado. En esta operación sólo se tiene en cuenta el consumo de la bomba  para ejecutar la mezcla.

Este tipo de aire acondicionado requiere una fuente de calor para el agua caliente, habitualmente el gas. Esta técnica  de aire acondicionado por medio de gas es muy conocida en los países donde la electricidad es cara y escasa, no es ni más ni menos que la buena y antigua técnica de la  nevera de camping (utilizada en las autocaravanas). A este efecto, la fuente de calor que proporcionan los paneles solares térmicos es muy oportuna, especialmente cuando el sol aprieta al maximo  y las necesidades de refrigeración también. Estos son los climatizadores o grupos frigoríficos por absorción.Se puede obtener  una refrigeración con el agua enfriada alrededor de los 7 ° C,  aproximadamente. Se necesita una fuente de calor para operar con este tipo de aire acondicionado.Los colectores solares pueden proporcionar  agua a una temperatura entre 80 y 120 ° C.

Este tipo de grupo de máquinas de absorción representan hoy la mayoría de los sistemas solares de aire acondicionado. Existen otras técnicas como la absorción o evaporación, pero hoy en día  no son adecuadas para el uso intensivo en los sectores residencial y en el sector terciario.

La climatización solar por absorcion suele funcionar con gas como energía de apoyo

Su consumo de electricidad es 20 veces menor que el de climatización por compresorEl fluido refrigerante no  es nocivo ya que es el agua y la absorción es un estado natural, sin impacto ambientalNo hay vibración ni contaminación acústica del compresor

Aunque la cubierta solar cubre más del 80% de las necesidades, es necesario, no obstante, un refuerzo o apoyo , o bien con un equipo de gas o por medio de una bomba de calor eléctrica.

- Publicidad -

Las máquinas presentes en el mercado ofrecen todavía potencias mayores de 35 kilovatios, sin embargo, están surgiendo los grupos de pequeña capacidad : 4,5 kilovatios

CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓNCLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 0CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 1CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 2CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 3CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 4CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 5CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 6CLIMATIZACIÓN SOLAR, UNA PEQUEÑA PUNTUALIZACIÓN 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin