Seleccione su idioma

Aprueban los objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia de Johnson Controls

Johnson Controls emisionesInternacional. Johnson Controls informó que la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets Initiative, SBTi) aprobó sus objetivos ambiciosos de reducción de emisiones.

Los objetivos que cubren las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las operaciones de Johnson Controls (alcances 1 y 2) son coherentes con las reducciones necesarias para mantener el calentamiento en 1,5 °C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. El objetivo de Johnson Controls en cuanto a las emisiones de su cadena de valor (alcance 3) también cumple los criterios de la SBTi para los objetivos ambiciosos de la cadena de valor y, por lo tanto, está alineado con las mejores prácticas actuales del sector.

“La validación independiente de nuestros nuevos objetivos es la confirmación de que estamos en el mejor camino para evitar los peores efectos del cambio climático”, dijo George Oliver, Chairman y CEO de Johnson Controls. “Recientemente anunciamos nuevos compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, ESG), junto con una promesa de carbono neto nulo. La validación de la SBTi comprueba aún más la fuerza de nuestra estrategia principal: reducir las emisiones de carbono y contribuir a un planeta saludable y más sostenible. Esto está en el centro de nuestro negocio”.

La SBTi es una asociación entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta evalúa de forma independiente las afirmaciones de sostenibilidad de las empresas y usa objetivos basados en la ciencia para mostrarles cuánto y qué tan rápido deben reducir sus emisiones de GEI para ser coherentes con el mantenimiento del calentamiento global por debajo de los niveles más peligrosos.

- Publicidad -

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad ambiental, Johnson Controls tiene como objetivo reducir las emisiones operativas en un 55 % y las de sus clientes en un 16 % en términos absolutos antes de 2030. Su plataforma OpenBlue, diseñada para optimizar la sostenibilidad de los edificios, será fundamental para alcanzar estos objetivos y, en definitiva, para crear un entorno de personas, espacios y un planeta saludable.

“Mejorar la salud de nuestro planeta es una cuestión prioritaria que estamos reconociendo a través de nuestros compromisos. Estamos haciendo un cambio positivo dentro de nuestra propia corporación y creemos que estamos en una posición única para ayudar a los clientes y proveedores a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, dijo Katie McGinty, vicepresidenta y Chief Sustainability, Government y Regulatory Affairs Officer de Johnson Controls.

Johnson Controls está dando pasos importantes para mejorar considerablemente su impacto ambiental, al tiempo que capacita a los clientes y a las generaciones futuras para que consuman menos energía, conserven los recursos e identifiquen vías para lograr comunidades saludables que generen emisiones de carbono neto nulo. Impulsada por la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas, la plataforma OpenBlue de Johnson Controls facilita el monitoreo en tiempo real, la evaluación comparativa y el análisis del consumo y la demanda de energía. También permite a los clientes producir informes de calidad ambiental interior para ayudar a obtener certificaciones de edificios saludables y de bienestar.

La empresa se unió recientemente a la campaña Business Ambition for 1.5°C (Ambicioìn empresarial de 1,5 °C), un llamado urgente a la acción de una coalición mundial de agencias de la ONU y líderes empresariales e industriales, y es signataria de The Climate Pledge (El compromiso climaìtico), una iniciativa de líderes empresariales cofundada por Amazon y Global Optimism. Los firmantes del compromiso acordaron lograr emisiones de carbono neto nulo para 2040, diez años antes del objetivo establecido en el Acuerdo Climático de París de las Naciones Unidas.

Como líder en el sector de los edificios durante más de 135 años, Johnson Controls ha sido pionera en sostenibilidad, está clasificada en el 12 por ciento de las empresas líderes en materia de clima a nivel mundial por CDP y recientemente fue nombrada en la Lista de Honor de World’s Most Ethical Companies® (Empresas Maìs Eìticas del Mundo) y una de las 100 Empresas Más Sostenibles del Mundo según Corporate Knights. Recientemente, George Oliver fue nombrado Chairman del Comité de Energía y Medio Ambiente de Business Roundtable, donde promueve políticas que preservan el medio ambiente y maximizan las opciones de energía sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin