Seleccione su idioma

ASHRAE Argentina comparte su posición ante uso de aire acondicionado en tiempos de Covid

ASHRAEArgentina. El Capítulo Argentino de ASHRAE hizo pública su posición frente al uso de acondicionadores de aire en época de Covid-19. En cabeza de su presidente, Pablo Echevarría, el capítulo compartió un documento relacionado con la prohibición de uso de equipos de aire acondicionado en verano. A continuación, el comunicado:

Ante las versiones periodísticas surgidas en el día de la fecha (21 de octubre) y difundidas masivamente, el Capítulo Argentino de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, ASHRAE Argentina, fija su postura respecto a este tema de interés público.

ASHRAE es una sociedad profesional global de más de 57.000 miembros fundada en 1894, comprometidos en servir a la humanidad mediante el desarrollo de las ciencias de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración.

Por recomendación del Equipo de Trabajo de ASHRAE para Epidemias con respecto a la transmisión del SARS-CoV-2 y al funcionamiento de los sistemas e instalaciones HVAC de climatización, calefacción y ventilación durante la pandemia de COVID-19, la dirección de ASHRAE ha aprobado las dos siguientes declaraciones:

- Publicidad -

- La transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.

- La ventilación y filtración facilitadas por los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir la concentración de SARS-CoV-2 en el aire y por tanto el riesgo de transmisión por vía aérea. Espacios no acondicionados pueden provocar estrés térmico en personas con riesgo de vida y reducción de su resistencia a la infección. En general, detener los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación no es una medida recomendada para reducir la transmisión del virus.

Debe diferenciarse entre unidades sin renovación de aire (comúnmente denominados splits) y equipos centrales con tomas de aire exterior para renovación de aire, equipados con filtros de alta eficiencia con capacidad de retener virus y bacterias; Y donde es posible y altamente recomendable la instalación de lámparas germicidas UV-C.

Lo peligroso es mantener las ventanas cerradas y el ambiente sin renovación de aire, no el uso del equipo.

Otra ventaja del acondicionamiento de aire es el control de humedad. Estudios de control de contaminaciones indican que la zona óptima para la reducción de infecciones causadas por virus se ubica entre el 45 y 60% de Humedad Relativa siendo éste el rango de humedad que se logra con el aire acondicionado.

Por todo lo anterior queremos dejar en claro que no se debería considerar a los equipos de aire acondicionado como un factor agravante de la transmisión del virus sino todo lo contrario, usados adecuadamente pueden ayudar a mitigar la expansión de la enfermedad en edificios.

Por último hacerles saber que están disponibles en el mercado argentino equipos purificadores de aire portátiles equipados con filtros HEPA y lámparas germicidas que pueden ser utilizados en cualquier tipo de ambiente como complemento al equipo climatizador.

- Publicidad -

ASHRAE ha desarrollado una guía proactiva para ayudar a abordar las preocupaciones sobre el COVID19 en lo que respecta a la operación y mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que está disponible en https://www.ashrae.org/covid19 y en https://ashraeargentina.com


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin