Seleccione su idioma

Daikin supera el nivel de eficiencia energética en la nueva calificación del Programa de Etiquetado de Brasil

Daikin BrasilBrasil. Daikin anunció que a partir de octubre de 2020, ofrecerá la línea completa de productos residenciales al mercado de HVAC-R con la nueva etiqueta de calificación del Programa Brasileño de Etiquetado (PBE) para acondicionadores de aire.

Los nuevos criterios emitidos por Inmetro el pasado mes de julio, a través del Decreto No. 234, destacan las características de ahorro de energía de los equipos con compresores de velocidad variable (inverters); de hecho, la medición del consumo de energía ahora se realiza utilizando el método de métricas de carga parcial y estacional, lo que da como resultado un factor de rendimiento estacional de enfriamiento (CSPF), un indicador más confiable y esencial para que los consumidores puedan tomar mejores decisiones entre los productos que se ofrecen actualmente.

El Sr. Tomoji Miki, presidente de Daikin Brasil, entiende que la actualización de los criterios de calificación anunciada por Inmetro alineará finalmente a Brasil con la tendencia global.

“Este cambio será bienvenido por los usuarios finales al seleccionar equipos de fabricantes de alta tecnología, como Daikin, ya que tendrán más datos para tomar sus decisiones. En la clasificación anterior, según la tabla del sitio web existente antes de este cambio, más del 90% del equipo inversor en el mercado se clasificó como Clase "A". En realidad, la eficiencia energética de estos productos es totalmente diferente. La superioridad de la tecnología del inversor depende de las condiciones de temperatura externa y del tiempo de funcionamiento del equipo, que se han considerado en esta actualización. Particularmente durante la pandemia de COVID-19, con la tendencia de permanecer más tiempo en casa, los beneficios del inversor aumentan aún más ”, dice el Sr. Miki.

- Publicidad -

La actualización se centra en aumentar los niveles de eficiencia energética, por lo que los dispositivos pueden obtener la ENCE (Etiqueta Nacional de Conservación de Energía) y el Sello de Ahorro de Energía de Procel. Entre los cambios, se espera que la nueva Clase "A" muestre una eficiencia de 5,5, frente al nivel previamente aceptado de 3,24 W / W.

Los productos de Daikin con tecnología inverter tienen diferentes niveles de eficiencia, según la línea, pero todos tienen un factor de rendimiento estacional de enfriamiento (IDRS) superior a 6.0. Las líneas Split Hi Wall Advance (sólo refrigeración y bomba de calor) tienen un IDRS de 6,20; y la línea Split Hi Wall Exclusive, un IDRS en la gama 6.70. En cuanto al Split Hi Wall de 32.000 BTU / h, el primero en utilizar el refrigerante R32 en Brasil, presenta un IDRS de 7,50. Será un producto de Clase "A" incluso con criterios más estrictos, lo que sucederá a partir de 2026.
Daikin está preparando acciones para informar a distribuidores y consumidores sobre los productos comercializados que cumplirán con los nuevos criterios. Además, a partir de octubre de 2020, todos los productos fabricados incluirán etiquetas con la nueva calificación. "Debido a que todos los productos fabricados y ofrecidos por Daikin en Brasil están diseñados para ofrecer altos niveles de rendimiento y eficiencia en las condiciones de uso reales, ahora están listos para el nuevo etiquetado. No hay nada que cambiar", informa el Sr. Lourenço.

Criterios evaluados e impactos en el mercado de HVAC-R
Para que la evaluación sea viable con el nuevo enfoque, Inmetro ha implementado los siguientes cambios:
- Uso de más de un punto de prueba, en diferentes condiciones de funcionamiento;
- Evaluación del número de horas de funcionamiento y condiciones climáticas que mejor se adaptan a las condiciones reales de uso;
- Uso del IDRS (Cooling Seasonal Performance Factor) como criterio de calificación, en lugar del CEE (Energy Efficiency Ratio) utilizado anteriormente, también conocido como EER o COP.

Las nuevas calificaciones de los productos Daikin están disponibles en el sitio web de Inmetro:
http://www.inmetro.gov.br/consumidor/pbe/condicionadores-de-ar-indices-novos-idrs.pdf


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin