Seleccione su idioma

Gimnasio adopta sistemas de purificación de aire con tecnología de fotohidroionización - PHI

Brasil. Los lugares de acondicionamiento físico, tales como gimnasios, clínicas de fisioterapia, estudios de pilates, entre otros, deben garantizar a sus ocupantes y empleados un ambiente seguro libre de contaminación por virus y bacterias.

Deben tomarse las medidas necesarias para garantizar la seguridad, planificando una serie de pasos de limpieza, incluido un sistema de purificación de aire en ambientes aclimatados, evitando la proliferación de contaminantes como partículas suspendidas en el aire y en las superficies, debido a COVID-19.

Varias compañías ya han adoptado el sistema de purificación con tecnología Reme Halo, fabricado por RGF Environmental, representado por Dannenge International en Brasil y América Latina.

Cyclebar, en Oklahoma City, EE. UU., instaló Reme Halo y Halo LED en su sistema HVAC, reduciendo el 99% de los gérmenes en todo el espacio acondicionado, tanto en superficies como en el aire, antes de que tengan la oportunidad de propagarse. El sistema se coloca en conductos de aire para producir peróxido de hidrógeno a través de la fotoionización (Tecnología PHI), distribuida por insufladores de aire en espacios y habitaciones.

- Publicidad -

"La solución Reme Halo cambia las reglas del juego para las empresas que desean reabrir de manera segura porque ofrece protección total contra gérmenes y microbios en la superficie y a través del aire. Nuestro producto se integra fácilmente con los sistemas de aire acondicionado existentes, para que los empresarios puedan instalar y reabrir rápidamente, asegurando un ambiente más limpio, no solo para sus empleados, sino también para sus clientes. Estamos orgullosos de ofrecer este producto y hacer nuestra parte para permitir la reapertura de negocios más limpios y seguros", dijo Mathew Charles, vice Presidente de la División de Productos RGF.

El peróxido de hidrógeno es un desinfectante comprobado con un 99% de efectividad en la neutralización de virus, bacterias y hongos. Reme Halo es eficaz contra partículas, microbios y gases, y se ha probado exhaustivamente para eliminar de forma segura los riesgos de virus y bacterias en el aire y las superficies, al tiempo que combate las esporas y los olores del moho.

“La seguridad y el bienestar de nuestros clientes y nuestro equipo son siempre una prioridad. Instalamos Reme Halo para prepararnos para la reapertura de nuestro espacio, incluso antes de saber exactamente cuándo comenzaremos las clases presenciales nuevamente. Al estar a la vanguardia y planificar para el futuro, podemos asegurarnos de que somos uno de los lugares más seguros cuando volvemos a abrir ", dice Barbara Fleming, propietaria y operador de franquicias de CycleBar Fort Lauderdale.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin