Seleccione su idioma

ACIEM dio sus opiniones frente al Reglamento Técnico de Sistemas e Instalaciones Térmicas

Colombia. La Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM, se manifestó sobre el proyecto de implementación del Reglamento Técnico de Sistemas e Instalaciones Térmicas (RETSIT), que integrará los proyectos asociados a iniciativas del Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE), el Reglamento de Calderas (RTC) y los posibles derivados del esquema de Distritos Térmicos.

En palabras de Ismael Arenas, Presidente Nacional, y de Gabriel Bohórquez, Director de la Comisión de Reglamentos Técnicos de Construcción, la Asociación enumeró una serie de consideraciones que resaltan la generalidad del proyecto y que podrían dificultar la regulación de los sistemas de aire acondicionado, climatización y refrigeración. A continuación enumeramos algunos de los comentarios al documento de consulta:

1. Objetivo: identificamos que el RETSIT es aún muy general y abarca todo tipo de equipos térmicos. Adicionalmente, sería difícil mezclar o caracterizar tres grupos diferentes en muchos de los aspectos mencionados, mediante el empleo de un solo esquema de regulación.

2. Regulación: el RETSIT pretende unificar los tres proyectos de Reglamentos Técnicos que tienen distintas características técnicas en aspectos relacionados con diseño, fabricación, operación, mantenimiento y riesgos, lo cual podría hacer compleja la regulación de esta materia.

- Publicidad -

El RETSIT (...) excluiría un sinnúmero de equipos térmicos que no necesariemente hacen parte de estas tres categorías y que han sido ampliamente regulados por múltiples normas y códigos de reconocimiento mundial.

3. Información soporte: en el AIN existe una importante información estadísticas relacionadas con la producción y consumo de todo tipo de energéticos y Uso Racional de Energía (URE) que ayudará a la toma de decisiones, aunque este solo tópico no sería suficiente para cumplir con los objetivos del RETSIT.

Adicionalmente se deberían tener en cuenta otras variables como impacto ambiental, inventarios de accidentalidad, clasificación de equipos, características técnicas, inventario de importaciones, fabricantes nacionales, servicios técnicos de operación y mantenimiento, y servicios de calibración de dispositivos.

4. Vigilancia y control: a) crear programas de capacitación en operación y mantenimiento y certificación de personal calificado en equipos térmicos, servicios de inspectoría, laboratorios para pruebas y calibraciones de sistemas de regulación, control y seguridad de equipos.

b) Fortalecer el esquema de acreditación de centros especializados para la formación y certificación de inspectores, operadores, mantenedores, instrumentadores, entre otros.

Finalmente ACIEM, considera importante contar con experiencias, información y opinión de otros actores involucrados con estos equipos, como lo son el Ministerio de Salud y Protección Social, la Dirección Nacional de Bomberos, El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), aseguradoras, proveedores de mantenimiento, usuarios e información de otros países que contribuyan a identificar las principales problemáticas y soluciones relacionadas con los equipos y sistemas que pretende abordar el RETSIT.

Más información sobre el RETSIT en https://www.minenergia.gov.co/sistemas-instalaciones-termicas


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin