Seleccione su idioma

Chemours inaugura nueva planta de refrigerantes

Estados Unidos. Chemours inauguró recientemente su nueva planta de producción de Opteon, ubicada cerca de Corpus Christi en Ingleside, Texas.

La instalación de producción de US$300 millones triplicará la capacidad de Chemours de Opteon YF, un refrigerante a base de hidrofluoro olefina (HFO), que ahora se utiliza en millones de vehículos y miles de tiendas minoristas en todo el mundo. Cuando se usa en el aire acondicionado automotriz, el Opteon YF tiene un potencial de calentamiento global (GWP) que es 99.9% más bajo que el refrigerante tradicional que reemplaza, lo que ayuda a reducir los gases de efecto invernadero y da un paso importante para cumplir con las regulaciones ambientales del calentamiento global en todo el mundo.

Chemours y sus compañías predecesoras han estado fabricando refrigerantes en Coastal Bend desde 1972. Incluyendo la nueva instalación de producción Opteon YF inaugurada en el evento reciente, donde la producción comenzó en febrero de este año, el sitio ahora emplea a aproximadamente 250 empleados y 100 contratistas.

"Este es un momento histórico para nuestra empresa joven, y estamos encantados de aumentar nuestra capacidad de producción de Opteon para ayudar a satisfacer las necesidades de nuestros clientes hoy y en el futuro", dijo Mark Vergnano, Presidente y CEO de Chemours. "Estamos comprometidos a llevar al mercado soluciones sostenibles y que cambian el juego, incluido Opteon, y estamos orgullosos de fabricar este refrigerante aquí mismo en los Estados Unidos, lo que nos permite crear nuevos empleos en nuestra comunidad local".

- Publicidad -

En los últimos años, la Unión Europea, Estados Unidos y Japón han implementado estándares ambientales más estrictos para el aire acondicionado móvil, la refrigeración comercial y el aire acondicionado residencial y comercial. Como resultado de estas nuevas regulaciones y las cambiantes preferencias de los consumidores, la demanda en el mercado se ha incrementado en cuanto a alto rendimiento, refrigerantes y mezclas más sostenibles para el medio ambiente. Los refrigerantes Opteon tienen un potencial de agotamiento de ozono cero (ODP) y un GWP muy bajo.

Chemour reveló que varias compañías globales han seleccionado recientemente los productos Opteon para aplicaciones de aire acondicionado residenciales y comerciales, incluyendo Carrier para sus productos de aire acondicionado tipo paquete residenciales y comerciales ligeros en América del Norte.

En el mercado del aire acondicionado móvil, se espera que la cantidad de autos que usan HFO-1234yf crezca a 145 millones para fines de 2020. Chemours estima que, para fines de 2020, el uso de tecnología HFO como Opteon YF en lugar de los refrigerantes heredados darán como resultado la reducción de 113 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, lo que equivale a sacar alrededor de 24 millones de autos de la carretera durante un año.

Para el año 2025, Chemours estima que su línea de productos de bajo PCA eliminará aproximadamente 325 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente a nivel mundial.

A principios de este mes, en reconocimiento al perfil ambiental mejorado de Opteon en comparación con los refrigerantes tradicionales, Chemours recibió el Premio al Liderazgo en Sustentabilidad del American Chemistry Council por el desarrollo de Opteon.

"En Chemours, nos enorgullece buscar oportunidades de negocios donde nuestra compañía pueda tener éxito, mientras que nuestros productos contribuyen a hacer del mundo un lugar más sostenible", dijo Paul Kirsch, Presidente de Fluoroproducts en Chemours. "Aumentar nuestra capacidad de producción de Opteon se trata de hacerlo bien haciendo el bien. Estamos comprometidos a brindar soluciones sustentables a nuestros clientes, permitiéndoles adaptarse a las cambiantes regulaciones gubernamentales y las preferencias de los consumidores".


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin