Seleccione su idioma

Reporte de Danfoss sobre edificios de alto rendimiento y sostenibilidad

Internacional. Danfoss publicó un informe sobre la forma de hacer sostenible la ecuación edificios-energía. El informe, que fue desarrollado con el Dr. James Freihaut, profesor de ingeniería arquitectónica en la Universidad Estatal de Pennsylvania, traza el camino de los edificios de alto rendimiento en la búsqueda de la sostenibilidad y explora el impacto potencial de la transformación del edificio en la productividad energética y la economía.

Según el informe, los edificios consumen el 70 por ciento de la electricidad generada en los Estados Unidos - 66 por ciento de los cuales fue generado a partir de combustibles basados en carbono en 2015, 33 por ciento de carbón y 33 por ciento de gas natural. Al mismo tiempo, el crecimiento demográfico previsto y los actuales despliegues bajos de fuentes de energía renovables dificultarán la capacidad de los países de todo el mundo para alcanzar conjuntamente la meta de las Naciones Unidas de reducir el aumento de la temperatura mundial.

La empresa explica que transformar el perfil energía- Edificios hoy en día no sólo puede combatir los desafíos climáticos, sino también reducir los costos y mejorar la seguridad económica. Sin embargo, la ciencia, la regulación y la práctica de los edificios tendrá que mirar más allá de las mejoras de los componentes con el fin de producir mayores aumentos en el rendimiento. 

La nueva visión requiere que los edificios sean vistos como un todo - compuesto de sistemas y subsistemas integrados, capaces de ser integrados con una comunidad más grande de edificios y con sistemas de generación y distribución de electricidad, así como a lo largo de un ciclo de vida y dentro de una comunidad.

- Publicidad -

La caja de herramientas para tal transformación, según el informe, está disponible hoy en día, incluyendo prácticas como diseño integrador, benchmarking, modelado y etiquetado, así como tecnologías como la automatización de edificios, velocidad variable, combinado de calor y energía y almacenamiento de energía.

"La transformación requiere un nuevo pensamiento sobre los edificios y la energía - un enfoque holístico que comienza al nacer y continúa durante todo el ciclo de vida del edificio", dijo Lisa Tryson, directora de comunicaciones corporativas de Danfoss. "Estamos complacidos de asociarnos con el Dr. Freihaut en este informe, que subraya un cambio importante en el diseño, la entrega y el mantenimiento de los edificios y llama la atención sobre los posibles impactos en la productividad energética, la calidad de vida y la economía. La transformación profunda comienza cuando el mercado está persuadido. Este informe pretende hacer ese caso".
 


Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin