Seleccione su idioma

Confirman el primer edificio “Cero Energía” de América Latina

México. El Consorcio “Edificios Cero Energía” anunció recientemente el registro del primer edificio aspirante a obtener la Certificación Net Zero Energy Building (o NZEB, por sus siglas en inglés) en el país y en el resto de América Latina.

Con el fin de lograr dicha certificación, el Consorcio generó una alianza con la plataforma de inversión Capital Natural, quien será la responsable de liderar la edificación del proyecto dentro de uno de sus desarrollos icónicos en México, la villa urbana Arboleda, en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

La Certificación NZEB emplea la metodología del riguroso sistema de certificaciones Living Building Challenge, del International Living Future Institute, una organización que impulsa la transformación radical hacia ciudades y comunidades sostenibles a nivel social y ecológico.

Creado en 2016 bajo el tutelaje de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (Cespedes) y marcando un referente en construcción en Latinoamérica, el Consorcio Edificios Cero Energía nace con el objetivo de consolidar un modelo replicable de edificios de balance energético cero. Las empresas y organismos que componen el Consorcio, especialistas en brindar soluciones innovadoras y de alto desempeño, son Bioconstrucción y Energía Alternativa, Carrier, Cemex, Centro Mario Molina, Citibanamex, Cuprum, Galt, GE, JCI, McKinsey, Owens Corning, PGIgroup, Pich-Aguilera Arquitectos y WRI México.

- Publicidad -

“En un entorno donde el costo de la energía eléctrica va en aumento, el Consorcio empresarial busca poner el ejemplo de que en México y el resto de países de América Latina es posible realizar proyectos que cumplan con los estándares internacionales más exigentes en materia de eficiencia energética y sostenibilidad”, dijo Vicente Saisó, Director Corporativo de Sostenibilidad en Cemex y Consejero de Cespedes. “Estos proyectos, al mismo tiempo, permiten obtener grandes beneficios para todos los actores involucrados, desde los desarrolladores hasta el usuario final”.

Los edificios que aspiran a obtener la Certificación NZEB deben demostrar durante su primer año de operación un balance energético cero, es decir, buscan un ahorro de energía muy significativo y que toda la energía utilizada sea compensada en su totalidad por energía generada en sitio y de forma renovable.

Fuente: Instituto Mexicano del Edificio Inteligente y Sustentable.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin