Seleccione su idioma

Emisores UVC instalados en reconocida universidad de Panamá

Panamá. La Universidad Interamericana de Panamá (UIP), está por entrar a su segundo año de estar protegido por la tecnología de los emisores ultravioleta banda C de Steril-Aire. Los emisores UVC están instalados en todas las manejadoras de aire del nuevo edificio situado en la ciudad de Panamá.

Esta tecnología ha mantenido libre de moho, virus y bacteria el aire que climatiza todo el edificio y salones de eventos, protegiendo así a todo el personal administrativo, académico, a su comunidad de estudiantes y a todas las visitas que ingresen a esta institución.

Adicionalmente, la implementación de los emisores UVC en las manejadoras, instalados desde el primer día de su funcionamiento mantienen libre de bio-film el serpentín, logrando mantener la eficiencia en transferencia de calor al igual que el bajo consumo eléctrico de un equipo recién salido de la fábrica. 

“Esto tiene un efecto muy profundo sobre el mantenimiento, ya que se libera al personal de todo lo relacionado a la limpieza manual de los serpentines de enfriamiento, eliminando el uso de químicos por no tener que realizarse esta tarea y a su vez dando mucho más tiempo al personal de mantenimiento para realizar otras tareas necesarias en el predio, también eliminando el desgaste prematuro del serpentín de cada  equipo provocado por el mantenimiento manual, alargando la vida útil de los mismos”, explicó Erick Taylor, del Depto. de CAI y ahorro Energético de Copanac  S.A.

- Publicidad -

Por otro lado la implementación de los emisores UVC también tiene un profundo efecto sobre la Calidad de Aire Interior de esta Institución, ya que el aire tratado por los emisores en una instalación realizada en base a los parámetros de instalación detallados por el fabricante se garantiza estar 99% libre de moho, virus y bacteria. Esta alta calidad de aire en el predio ayuda a reducir los síntomas de asma, alergia y reduce contagios. Esto tiene un efecto sobre el ausentismo del estudiantado y personal, reduciendo  el mismo y permitiendo una mejora en la productividad universitaria. Esto se aplica de la misma manera a cualquier oficina que tenga instalados emisores UVC de muy alta intensidad.

La empresa explicó que en Panamá esta no es la única institución protegida por los emisores UVC de Steril-Aire, también se encuentran instalados en El Tribunal Electoral y varios hospitales de la ciudad, logrando así proteger la salud de todo aquel que visite estas instituciones.

“ASHRAE avala el uso de emisores UVC y apoya mediante un estudio la noción de que un serpentín limpio ahorra energía. En general, los documentos de posición de ASHRAE reconocen los beneficios para la salud del uso de radiación UV-C, como se ha demostrado en varios estudios y reconoce  que la tecnología es una opción potencialmente beneficiosa, el uso del cual debería ser considerada por los propietarios de edificios de oficinas/residenciales, hospitales, hoteles, aeropuertos, supermercados, centros comerciales, escuelas/universidades, museos, en realidad todo lugar donde se utilice aire acondicionado o refrigeración”, comentó el ingeniero Taylor.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin