Seleccione su idioma

Full Gauge busca seguir ganando terreno en mercado norteamericano

Estados Unidos. El brote de enfermedades causadas por la mala conservación de alimentos genera pérdidas anuales del orden de US$75 millones, de acuerdo con las autoridades norteamericanas. Por ello, el gobierno firmó, en 2011, nuevas leyes para reglamentar los patrones de vigilancia sanitaria.

 

La llamada Ley de Modernización de la Seguridad Alimenticia o Food Safety Modernization Act (FSMA) rige a los establecimientos que efectúen cualquier tipo de comercialización de comida. Pero, la novedad es que hasta el final de 2016 deben ser aplicadas nuevas reglas para las empresas consideradas grandes (con más de 500 funcionarios). El objeto es que ellas pasen a contar con un sistema electrónico para la prevención de este tipo de accidentes y pérdidas con alimentos.

La solución para estas necesidades más recientes del mercado americano está llegando del otro extremo del continente. Full Gauge Controls, responsable por el desarrollo del Sitrad, sistema de gerenciamiento remoto que atiende exactamente a este tipo de requerimiento, está aumentando considerablemente su suministro para el mercado local. 

- Publicidad -

El sistema, más allá de funcionar con controladores de temperatura, humedad y tensión, genera informes gráficos y de texto y envía alarmas cuando las temperaturas superan los valores programados. “Nuestra herramienta ofrece un diferencial muy importante para los clientes, pues garantiza la facilidad de administrar las funcionalidades de los productos de forma remota vía internet, por el teléfono celular, notebook o ordenador, posibilitando, por ejemplo, la realización de mantenimientos preventivos y la generación de informes de desempeño”, destaca el director Flávio Perguer.

De acuerdo con Míster Mechanical, empresa que presta servicios de HVAC-R desde 1992 en Denver, Colorado, la demanda por los controladores de Full Gauge Controls compatibles con el Sitrad viene aumentando en los últimos meses. “Como las grandes empresas precisan cumplir con los cambios previstos por la ley aún en este año, estamos realizando muchas instalaciones por causa de ello”, destaca el instalador de Míster Mechanical, Matthew Mikka.

Con esta determinación, las autoridades americanas buscan que sea efectuado el control, monitorización, pruebas y documentación de los datos, y que esto posibilite acciones preventivas antes que la calidad de los productos se vea comprometida. La perspectiva es que las empresas de mediano y pequeño porte, con menos de 500 colaboradores, deban adecuarse a las nuevas normas hasta 2018.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin