Seleccione su idioma

Certificación LEED Oro en W Hotel 

Colombia. El W Hotel Bogotá obtuvo recientemente la certificación LEED CI (Commercial Interiors) Categoría Oro. El proyecto ubicado en el Centro Empresarial Santa Bárbara cuenta con 168 habitaciones distribuidas en 17 pisos.

El hotel es operado por la cadena Starwood y se caracteriza por contar con estrategias de diseño y construcción los cuales benefician a los huéspedes, trabajadores y a la comunidad en general.

Entre las principales características de sostenibilidad de este proyecto se destacan: el desempeño energético, el confort de sus ocupantes, la ubicación y el transporte, el uso eficiente del agua y la gestión de residuos.

Desempeño energético

- Publicidad -

El consumo energético se redujo en un 47.24% respecto a la línea base. Se instalaron luminarias eficientes incluyendo tecnología LED y sensores de ocupación en el 75.67% de los espacios del hotel. El 86.99% de la potencia instalada en equipos corresponde a electrodomésticos eficientes reconocidos bajo el estándar estadounidense Energy Star, los cuales garantizan una reducción en el consumo energético. 

De igual manera, el sistema de control de ventilación y aire acondicionado se desarrolló con un sistema de monitoreo y regulación que estabiliza la temperatura según las condiciones del ambiente.

Confort de los ocupantes

Para lograr un mayor confort térmico de los ocupantes del hotel, el 96.37% de los espacios privados y el 100% de los espacios multi-ocupantes ofrecen a los usuarios la posibilidad de controlar de manera independiente la temperatura del lugar.

Ubicación y transporte

La ubicación y estrategias de transporte implementadas buscan reducir el uso de vehículos particulares al promover el transporte público y alternativo como una mejor solución dada la proximidad del hotel a las estaciones de buses y la amplia cantidad de rutas que desde allí se alcanzan. Así mismo se implementaron estrategias de carro compartido (carpooling) destinando parqueaderos exclusivos para este medio de transporte entre los empleados del hotel, y espacios para bicilcetas y duchas para incentivar su uso.

Uso eficiente del agua

- Publicidad -

El hotel cuenta con varias medidas de bajo consumo y tratamiento de agua que le permiten lograr un ahorro del 43,79 % anual del consumo de agua potable respecto a la línea base. Más allá de la instalación de griferías y equipos sanitarios de bajo consumo, W hotel, cuenta con un sistema de tratamiento de aguas jabonosas, las cuales son reutilizadas para uso de sanitarios, orinales y mantenimiento general.

Gestión de residuos

El 78.39% de los residuos generados durante el proceso de construcción del W hotel fueron enviados a  agencia de reúso y/o reciclaje, lo cual permitió desviarlos de rellenos sanitarios e incineración. Además como complemento a la política de reciclaje del operador del hotel, se destinó un espacio exclusivo para la selección y almacenamiento efectivo de residuos o materiales reciclables generados en su operación.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin