Seleccione su idioma

Certificación LEED Oro en W Hotel 

Colombia. El W Hotel Bogotá obtuvo recientemente la certificación LEED CI (Commercial Interiors) Categoría Oro. El proyecto ubicado en el Centro Empresarial Santa Bárbara cuenta con 168 habitaciones distribuidas en 17 pisos.

El hotel es operado por la cadena Starwood y se caracteriza por contar con estrategias de diseño y construcción los cuales benefician a los huéspedes, trabajadores y a la comunidad en general.

Entre las principales características de sostenibilidad de este proyecto se destacan: el desempeño energético, el confort de sus ocupantes, la ubicación y el transporte, el uso eficiente del agua y la gestión de residuos.

Desempeño energético

- Publicidad -

El consumo energético se redujo en un 47.24% respecto a la línea base. Se instalaron luminarias eficientes incluyendo tecnología LED y sensores de ocupación en el 75.67% de los espacios del hotel. El 86.99% de la potencia instalada en equipos corresponde a electrodomésticos eficientes reconocidos bajo el estándar estadounidense Energy Star, los cuales garantizan una reducción en el consumo energético. 

De igual manera, el sistema de control de ventilación y aire acondicionado se desarrolló con un sistema de monitoreo y regulación que estabiliza la temperatura según las condiciones del ambiente.

Confort de los ocupantes

Para lograr un mayor confort térmico de los ocupantes del hotel, el 96.37% de los espacios privados y el 100% de los espacios multi-ocupantes ofrecen a los usuarios la posibilidad de controlar de manera independiente la temperatura del lugar.

Ubicación y transporte

La ubicación y estrategias de transporte implementadas buscan reducir el uso de vehículos particulares al promover el transporte público y alternativo como una mejor solución dada la proximidad del hotel a las estaciones de buses y la amplia cantidad de rutas que desde allí se alcanzan. Así mismo se implementaron estrategias de carro compartido (carpooling) destinando parqueaderos exclusivos para este medio de transporte entre los empleados del hotel, y espacios para bicilcetas y duchas para incentivar su uso.

Uso eficiente del agua

- Publicidad -

El hotel cuenta con varias medidas de bajo consumo y tratamiento de agua que le permiten lograr un ahorro del 43,79 % anual del consumo de agua potable respecto a la línea base. Más allá de la instalación de griferías y equipos sanitarios de bajo consumo, W hotel, cuenta con un sistema de tratamiento de aguas jabonosas, las cuales son reutilizadas para uso de sanitarios, orinales y mantenimiento general.

Gestión de residuos

El 78.39% de los residuos generados durante el proceso de construcción del W hotel fueron enviados a  agencia de reúso y/o reciclaje, lo cual permitió desviarlos de rellenos sanitarios e incineración. Además como complemento a la política de reciclaje del operador del hotel, se destinó un espacio exclusivo para la selección y almacenamiento efectivo de residuos o materiales reciclables generados en su operación.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin