Seleccione su idioma

Balance del mercado del CVAC/R en 2008

ACR LATINOAMÉRICA realizó un análisis del comportamiento que ha tenido el mercado latino del CVAC/R y la automatización de edificios durante el 2008, con la ayuda de algunas de las empresas más importantes de la industria. Según los datos suministrados por las compañías entrevistadas continúa presentándose una tendencia al crecimiento y todo parece indicar que 2008 cerrará con cifras positivas.

Las afirmaciones de quienes están directamente relacionados con este mercado son bastante alentadoras y por lo general ofrecen expectativas de crecimiento que se ubican por encima del pronóstico de la región.

El presente año pasará a la historia económica como el período en el que se comprobó que ni siquiera la nación más poderosa del mundo pudo ponerse a salvo de una debacle económica causada por múltiples factores. Latinoamérica, como era de esperarse, poco pudo hacer para liberarse de este espiral económico, y además de las caídas en las más importantes bolsas de la región estos países han tenido que enfrentar elementos bastante negativos como la caída en los precios de varias materias primas como el cobre y el petróleo gracias a recortes en la demanda; lo que su vez desembocará en una caída del consumo en la región, pues obviamente se está reduciendo el poder adquisitivo en estos países.

Además, cifras preliminares del FMI indican que en el año próximo la región crecerá tan sólo un 2,5% y algunos de los casos más complicados se esperan para México y Estados Unidos, donde la expectativa de crecimiento se sitúa alrededor de 0,9% y 0,7%, respectivamente.

Sin embargo, a pesar de este panorama puede decirse a modo general que 2008 fue un año positivo para la industria. Una vez más, el crecimiento que se ha visto en las economías regionales, por lo menos hasta el cierre del presente año, puede considerarse como el factor que más impulso el consumo de soluciones de aire acondicionado, sumado esto a cierto crecimiento observado en la construcción; el incremento en la producción de alimentos, por su parte, impulsó el consumo de soluciones de refrigeración y esto a su vez se vio reflejado en la demanda de evaporadores y condensadores.

- Publicidad -

Por otro lado, la preocupación mundial por el consumo energético también llegó a Latinoamérica, más concretamente a los países centroamericanos, los cuales son importadores de petróleo. Esta situación estimuló la comercialización de dispositivos de control; los refrigerantes no se quedaron atrás y la actual transición de sustitución de sustancias nocivas para el medio ambiente hizo lo propio con el consumo de sustancias “ecológicas”.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin