Seleccione su idioma

Copeland anuncia alianza con especialista en soluciones para tiendas minoristas de alimentos

Copeland

México. Copeland dio a conocer oficialmente su alianza en México con la empresa Flō Energy Solutions, un especialista con 25 años de experiencia en ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para el control de la humedad y de la temperatura dentro de las tiendas de alimentos y supermercados.

Con esta alianza, que en principio cubre al mercado mexicano y centroamericano, Copeland explica que se crea una interesante sinergia que ampliará su oferta de soluciones y tecnologías de ahorro de energía y confort humano a través de Flō Energy Solutions, lo que se convierte en una ventaja adicional para el cliente especializado en el mercado de la refrigeración, quien ahorrará dinero en términos de consumo, eficiencia energética, instalación y mantenimiento.

Las unidades de Flō Energy Solutions, cuentan con la tecnología de los compresores scroll digitales y de velocidad variable de Copeland, y la misma se integra a las soluciones de control y monitoreo ya existentes de Copeland que en conjunto permitirá un trabajo óptimo de los equipos de AC de la tienda para brindar ahorro energético y brindar una experiencia única de confort ambiental a los clientes durante sus compras.

Estas soluciones, que reducen el uso de toneladas de refrigeración en un 20%, disminuyen considerablemente el peso de las unidades de techo, y generan ahorros significativos en costos de construcción, se conocen como DOAS+ with Adaptive Multi-Path Technology, y son el resultado de extensos procesos de investigación y desarrollo, diseñados y construidos por expertos en supermercados.

Este diseño patentado de Flō Energy Solutions, consolida los beneficios de los sistemas de aire exterior dedicados (DOAS) y las unidades de techo de recirculación de aire interior (RTU) en una sola unidad. Particularmente efectivo en climas húmedos donde otras unidades son más propensas a fallas, este sistema todo en uno se ajusta automáticamente a los cambios en las tiendas.

“El propósito de esta alianza es ofrecer a los supermercados confort humano, mantener y mejorar la operación de los equipos de refrigeración, apoyar a la venta de los alimentos para conservarlos frescos y en mejores condiciones, lo cual ayuda a que se vendan mejor”, comentó Roberto Ramírez, director de ventas para el Norte de América Latina de Copeland. “Las unidades de Flō Energy Solutions se encargan del control de temperatura y de humedad que impactan positivamente en las personas y en su experiencia de compra y al mismo tiempo impacta en los alimentos y en los equipos de refrigeración dentro de la tienda, ya que la humedad puede generar corrosión y otros problemas. Estas unidades de Flō Energy Solutions se adaptan de manera inteligente para manejar de mejor forma la temperatura y la humedad”.

Por su parte, Alex Radovan, vicepresidente de ventas globales de Flō Energy Solutions, destacó los aspectos más importantes de esta alianza: “Entendemos que Copeland tiene un negocio de servicios en crecimiento y que tienen mucha experiencia en el mercado minorista de alimentos a causa de los controles de refrigeración. Para nosotros esta alianza significa una expansión de nuestra cobertura geográfica en Latinoamérica. Necesitábamos un aliado talentoso que conociera el mercado y que ofreciera más valor en el sector de la venta de alimentos. Ellos tienen mucha experiencia en proveer controles de refrigeración para el sector de alimentos, compresores y componentes de controles para sistemas mecánicos, los cuales están incluidos en nuestras unidades, lo que nos permite ofrecer equipos que ayuden a optimizar el ambiente de una tienda de alimentos”.

Actualmente estas soluciones ya se encuentran disponibles para el territorio mexicano y centroamericano, y a la fecha ya han sido implementadas en doce tiendas de tres cadenas de supermercados diferentes; una de estas reconocida como la más grande de México. Se espera que la alianza se expanda más adelante para tener una cobertura total en Latinoamérica.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin