Seleccione su idioma

Refriaméricas fortalece su relevancia para el sector HVAC/R en LATAM gracias a sus alianzas estratégicas

Refriaméricas alianzas 2023

Puerto Rico. La Exposición y el Congreso académico de Refriaméricas, que tendrá lugar el Puerto Rico Convention Center (CCPR) del 26 al 27 de julio, para su versión 2023, cuenta con alianzas estratégicas con asociaciones e instituciones que fortalecen su relevancia para el sector HVAC/R de la región.

Duván Chaverra, Jefe Editor de la revista ACR Latinoamérica y Director Académico de este evento, comentó: “Hemos logrado concretar alianzas muy importantes con entidades y asociaciones, tanto locales como internacionales, que nos ayudarán a llevar el mensaje de Refriaméricas a muchos más profesionales de la industria. Estas entidades también tendrán la oportunidad de beneficiar a sus miembros con una participación activa en el congreso y en la muestra comercial del evento de Puerto Rico”.

Las asociaciones e instituciones que hasta la fecha hacen parte de las alianzas que tiene Refriaméricas, comprenden el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico, la Academia de Fundamentos Técnicos, la asociación Americ AC y la IIAR.

Vale la pena destacar la función de alguno de estos entes gremiales, en primer lugar, el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, Inc., fue creado bajo la Ley 36 del 20 de mayo de 1970 “como una entidad sin fines de lucro y es el organismo representativo de la profesión que agrupa a Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico”, con licencias autorizadas a ejercer la profesión en ese país. Junto a esta institución educativa está el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico.

- Publicidad -

A nivel de Colombia está la Academia de Fundamentos Técnicos, una academia “con enfoque técnico para el estudio de ingenieros, arquitectos en potencia y egresados, para fortalecer sus conocimientos en las diferentes áreas de desempeño, fomentando siempre el progreso en las habilidades y competencias de nuestros alumnos, porque estamos seguros de que el conocimiento no tiene límites ni fronteras”.

Por otro lado, la Americ AC, también conocida como la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, A.C. es la institución que que reúne y representa desde hace 46 años a empresas de la Industria de Instalaciones para la Construcción en el sector Energía, sector TIC´s, sector Hidráulico y sector Climatización.

Finalmente, a nivel internacional se cuenta con la presencia del IIAR, (International Institute of Ammonia Refrigeration), en español el Instituto Internacional de Refrigeración con Amoníaco, una organización que se define como “la primera defensora mundial del uso seguro, confiable y eficiente del amoníaco y otros refrigerantes naturales”.

En conclusión, estas cinco organizaciones aliadas dan cuenta del compromiso que tiene Refriaméricas con su público y de la proyección internacional de este evento.

Más información en www.refriamericas.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin