Seleccione su idioma

Refriaméricas fortalece su relevancia para el sector HVAC/R en LATAM gracias a sus alianzas estratégicas

Refriaméricas alianzas 2023

Puerto Rico. La Exposición y el Congreso académico de Refriaméricas, que tendrá lugar el Puerto Rico Convention Center (CCPR) del 26 al 27 de julio, para su versión 2023, cuenta con alianzas estratégicas con asociaciones e instituciones que fortalecen su relevancia para el sector HVAC/R de la región.

Duván Chaverra, Jefe Editor de la revista ACR Latinoamérica y Director Académico de este evento, comentó: “Hemos logrado concretar alianzas muy importantes con entidades y asociaciones, tanto locales como internacionales, que nos ayudarán a llevar el mensaje de Refriaméricas a muchos más profesionales de la industria. Estas entidades también tendrán la oportunidad de beneficiar a sus miembros con una participación activa en el congreso y en la muestra comercial del evento de Puerto Rico”.

Las asociaciones e instituciones que hasta la fecha hacen parte de las alianzas que tiene Refriaméricas, comprenden el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico, la Academia de Fundamentos Técnicos, la asociación Americ AC y la IIAR.

Vale la pena destacar la función de alguno de estos entes gremiales, en primer lugar, el Colegio de Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico, Inc., fue creado bajo la Ley 36 del 20 de mayo de 1970 “como una entidad sin fines de lucro y es el organismo representativo de la profesión que agrupa a Técnicos de Refrigeración y Aire Acondicionado de Puerto Rico”, con licencias autorizadas a ejercer la profesión en ese país. Junto a esta institución educativa está el US Green Building Council Capítulo de Puerto Rico.

- Publicidad -

A nivel de Colombia está la Academia de Fundamentos Técnicos, una academia “con enfoque técnico para el estudio de ingenieros, arquitectos en potencia y egresados, para fortalecer sus conocimientos en las diferentes áreas de desempeño, fomentando siempre el progreso en las habilidades y competencias de nuestros alumnos, porque estamos seguros de que el conocimiento no tiene límites ni fronteras”.

Por otro lado, la Americ AC, también conocida como la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción, A.C. es la institución que que reúne y representa desde hace 46 años a empresas de la Industria de Instalaciones para la Construcción en el sector Energía, sector TIC´s, sector Hidráulico y sector Climatización.

Finalmente, a nivel internacional se cuenta con la presencia del IIAR, (International Institute of Ammonia Refrigeration), en español el Instituto Internacional de Refrigeración con Amoníaco, una organización que se define como “la primera defensora mundial del uso seguro, confiable y eficiente del amoníaco y otros refrigerantes naturales”.

En conclusión, estas cinco organizaciones aliadas dan cuenta del compromiso que tiene Refriaméricas con su público y de la proyección internacional de este evento.

Más información en www.refriamericas.com


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin