Seleccione su idioma

Tome el camino directo al sol

Los avances tecnológicos permiten tener hoy sistemas de AC solares con paneles de fácil instalación y costo razonable. por Jorge Gaitán*

En teoría, el uso de energía solar para reducir las emisiones y los gastos energéticos de un edificio es maravilloso, pero no siempre resulta tan simple en la práctica. La necesidad de realizar grandes (y costosas) modificaciones al edificio, así como los potenciales riesgos de seguridad son obstáculos frecuentes. Pero ahora ha surgido algo nuevo bajo el sol: un método para recolectar energía solar y suministrarla directamente a una unidad de HVAC de techo, que es más fácil de instalar y más segura que otras soluciones de energía solar tradicionales. Para reducir el tiempo y los costos de instalación del equipo de energía solar, elija una unidad de techo con posibilidad de integración a sistemas solares, y que esté diseñada para funcionar con módulos de recolección solar fáciles de instalar y de poner en funcionamiento. Cada módulo, de sencillo montaje por un contratista profesional, tiene su propio microinversor que le permite transformar de manera independiente la energía que ha recolectado y enviarla a la unidad de techo. Las unidades pueden instalarse en techos de casi cualquier forma o tamaño, y pueden llegar a requerir hasta 80% menos repuestos que los sistemas tradicionales. Más confiabilidad solar
Enviar energía transformada directamente a una unidad de techo evita los problemas de confiabilidad de los sistemas de un solo inversor tradicionales. En los sistemas tradicionales, si un modulo solar falla, todos los módulos se afectan y el desempeño global disminuye. Con un microinversor en cada panel solar, la falla de uno de los módulos no afecta la producción de energía de todo el sistema. Cuando los módulos se conectan a la unidad apta para la integración con sistemas solares, suministran la energía necesaria directamente al sistema HVAC. Si se interrumpe el ciclo de la unidad de techo, la energía solar convertida se suministra a otros dispositivos del edificio que consumen electricidad, como las bombillas y los computadores. El sistema puede, incluso, reeenviar el excedente de energía a la red de interconexión para ayudar a su organización a beneficiarse de los créditos de servicios públicos. A fin de crear excedentes de energía, la tecnología solar más reciente es escalable, se puede adaptar fácilmente en cualquier momento a las nuevas necesidades de su empresa con solo agregar más módulos solares, sin necesidad de rediseñar el sistema. Esto proporciona flexibilidad cuando los requerimientos del edificio cambien o en el momento en que usted decida transformar una instalación determinada en un edificio de energía cero.
 


Seguridad y protección, las prioridades
Muchos sistemas solares tradicionales usan una línea de corriente continua de alta tensión, que puede alcanzar los 600 voltios. Con frecuencia, estas líneas recorren toda la extensión del edificio y no hay manera fácil de desconectar la energía eléctrica del panel principal del edificio, en caso de que ocurra un incendio o cualquier otra emergencia. Una opción más segura es elegir un sistema que utilice microinversores con un pico máximo de voltaje de 50V. Si ocurre un corte de energía, los microinversores interrumpen el suministro de energía, tanto a la unidad de techo como al panel principal del edificio. Mayor control del sistema
Con los nuevos sistemas de energía solar está disponible un software que permite un mayor control, tanto sobre el sistema mismo, como sobre la manera en que éste satisface las necesidades de su empresa. Los programas pueden monitorear el desempeño del sistema en tiempo real, la producción de energía y los beneficios ambientales. En tanto las horas de mayor consumo para la producción de energía solar corresponden a la demanda más alta de energía, esta realimentación será invaluable para los grupos de interés de la compañía preocupados por el manejo ambiental. *Lennox Industries, Inc.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin