Seleccione su idioma

Necesitamos más espacios para la capacitación

Cuando era pequeña pensaba en cuándo terminaría el colegio para ir a la universidad, y en la universidad pensaba en graduarme y trabajar... ahora pienso en qué puedo estudiar para continuar capacitándome y seguir creciendo profesionalmente. Y si eso lo pienso yo, ¿cómo deben pensar los profesionales de la industria HVAC/R?


Estamos en un sector de continua evolución, nuevas tecnologías y servicios que exigen estar actualizados y sobre todo contar con el estudio necesario para realizar instalaciones completas y brindar asesorías que ayuden a los usuarios finales a satisfacer sus necesidades. Y aunque lo que dije sonó a “frase de cajón”, hay que ser realistas, no hay nada peor que contratar a alguien para que instale o integre un sistema y a los pocos días o meses tener problemas con el producto porque el profesional no tenía el conocimiento necesario. He hablado con varios fabricantes sobre la importancia de la formación continua para los técnicos e instaladores y todos coinciden en que Latinoamérica tiene esa falencia y poco se hace por certificarse en procesos de instalación y mantenimiento. Si bien existen institutos y asociaciones que lo hacen, estos no se encuentran en la mayoría de países. No obstante y aunque sean pocos los cursos que se dan, es importante hacer parte de ellos para brindar un mejor servicio de calidad. Nuestra misión desde ACR LATINOAMÉRICA es acercarlos a la industria, presentarles los nuevos desarrollos y por medio del Congreso REFRIAMÉRICAS ofrecerle educación a todos los profesionales de la refrigeración comercial e industrial en la región con el fin de estar al tanto de las novedades y demandas del sector. Queremos invitarlos a que nos envíen sugerencias sobre temas que podemos desarrollar en el Congreso de 2013. Recuerden escribirme a [email protected]

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin