Seleccione su idioma

Estudio encuentra que purificadores de aire Carrier pueden crear aulas más saludables

Purificadores de aire CarrierInternacional. Un estudio en curso de la Universidad de Colorado en Boulder demostró que los purificadores de aire de Carrier pueden mantener niveles significativamente reducidos de partículas en el aire (entre 42 y 67% menos en promedio) en aulas K-12 ocupadas con equipos de HVAC más antiguos y obsoletos.

Según la EPA, la exposición a partículas en el aire, también conocidas como material particulado (PM), puede tener un efecto negativo en la salud, particularmente en los pulmones y el corazón. Estos hallazgos son especialmente notables para los distritos escolares con infraestructura obsoleta que tienen como objetivo mejorar la calidad del aire en el aula sin reemplazar o modificar los sistemas existentes. Los resultados se basan en pruebas independientes en una escuela pública ubicada en Denver, Colorado.

El estudio se llevó a cabo en dos edificios con edades y equipos de HVAC significativamente diferentes en la Escuela Primaria de Cheltenham, en cooperación con el Distrito de Escuelas Públicas de Denver. Se tomaron comparaciones de exposición al material particulado de un edificio de aulas de 1960 y un edificio adyacente más nuevo equipado con manejadores de aire modernos instalados en 2004 y mejorados en 2019. Los equipos de ingeniería de la Universidad de Colorado en Boulder midieron la frecuencia con la que se intercambiaba aire en las habitaciones de ambas alas y luego colocó los modelos XL de purificador de aire Carrier en varias aulas en el "ala vieja".

Antes del despliegue de los purificadores de aire Carrier, las aulas en el "ala vieja" tenían cargas de PM notablemente más altas que sus contrapartes en el "ala nueva", independientemente de la tasa de intercambio de aire, sobre todo en partículas de menos de 2,5 micrómetros de diámetro, que pueden plantear el mayor riesgo para la salud. Los purificadores de aire Carrier, configurados respectivamente para proporcionar flujos de aire de 500, 750 o 1,000 pies cúbicos por minuto (CFM), se colocaron en tres aulas de "ala vieja". Se descubrió que las unidades aumentaban efectivamente la tasa de intercambio de aire, o la tasa a la que los purificadores de aire devolvían aire purificado al espacio, y llevaban los niveles de aerosol en las aulas más antiguas a niveles iguales o inferiores a los observados en las aulas más nuevas. Además, las emisiones de sonido de los purificadores de aire durante el funcionamiento se mantuvieron en o por debajo de las pautas de la Organización Mundial de la Salud para la instrucción en el aula.

- Publicidad -

“Como parte de la estrategia en capas para mejorar la calidad del aire en el aula, la tecnología implementada en los purificadores de aire Carrier es altamente efectiva y notablemente silenciosa”, dijo Justin Keppy, presidente, NA Residential & Light Commercial, Carrier. "Este estudio independiente demuestra que la adición de purificadores de aire Carrier puede mejorar significativamente la calidad del aire en las aulas y proporcionar un ambiente más saludable para los estudiantes, maestros y personal".

El purificador de aire Carrier, un producto que se ofrece a través del Programa de Edificios Saludables de Carrier, combina tres tecnologías de filtración diferentes para crear un aire interior más saludable.

Primero, un prefiltro elimina las partículas grandes en el aire como el polvo y la suciedad. Luego, un filtro avanzado de alta eficiencia captura más del 99% de las partículas en una amplia gama de tamaños.

Finalmente, un filtro de carbón activado elimina los olores del aire. Y con un sencillo proceso de instalación enchufable, los consumidores pueden comenzar a filtrar y controlar su aire de inmediato.

Para aulas o espacios más grandes, como cafeterías y auditorios, Carrier ofrece el depurador de aire OptiCleanTM, que utiliza un filtro HEPA de larga duración para eliminar el 99,97% de las partículas en el aire con un tamaño de 0,3 micrones para proporcionar un aire interior más limpio. Una manera fácil de complementar un sistema HVAC sin reemplazar o modificar el equipo existente, el depurador de aire OptiClean se conecta a un tomacorriente estándar y viene en dos tamaños con un máximo de 600 CFM o un máximo de 1500 CFM.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin