Seleccione su idioma

Investigadores desarrollan proyectos de distritos de calefacción en Europa

Distritos de calefacciónInternacional. Un grupo de ingenieros y expertos de la industria han unido fuerzas en el Proyecto Europeo de Innovación WeDistrict (soluciones de calefacción y refrigeración del Distrito de energía renovable local e inteligente para una vida sostenible) para crear cuatro soluciones de calefacción y refrigeración 100% libres de fósiles en toda Europa. Integrarán diferentes fuentes de energías renovables y exceso de calor en sistemas de refrigeración y calefacción de distrito nuevos y existentes en España, Rumanía, Polonia y Suecia.

María Victoria Cambronero, de la empresa española Acciona (División de Ingeniería) coordina este proyecto, que incluye a 21 socios de 9 países. "Todo esto debe verse en un contexto holístico", dice, "integraremos soluciones de TI inteligentes, desarrollaremos modelos comerciales sostenibles y tendremos un enfoque innovador para involucrar a los ciudadanos afectados por nuestras medidas".

En Alcalá de Henares, a 30 km al este de Madrid, el Centro de Investigación y Desarrollo CEPSA recibirá una nueva red sostenible de calefacción y refrigeración. Funcionará con una combinación de captadores de energía solar térmica, calderas de biomasa, tecnologías de refrigeración solar y un innovador sistema de almacenamiento térmico basado en sales fundidas.

En Luleå, norte de Suecia, el calor generado en un centro de datos se alimentará a un sistema de calefacción de distrito existente utilizando tecnologías de pila de combustible. En Kuźnia Raciborska, en el sur de Polonia, 20 edificios de apartamentos mejorarán su actual sistema de calefacción de distrito reemplazando las calderas de carbón con combustibles sostenibles basados ​​en recursos solares y de biomasa. La Universidad Politécnica de Bucarest en Rumania actualizará parte de su sistema de calefacción de distrito, que actualmente funciona con gas natural con energía solar y geotérmica, que se remonta a las raíces de los pioneros franceses hace 700 años.

- Publicidad -

“Nuestro objetivo es desarrollar nueve tecnologías diferentes y reproducirlas en toda la UE y más allá. De esta manera, nuestro objetivo es realmente tener un impacto y garantizar una vida más sostenible", comentó María Victoria Cambronero.

Fuente: WeDistrict.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin